node

Martín Torrijos abre la lista de presidentes que visitarán Cuba en 2009

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, llegó hoy a La Habana en visita oficial, la primera de un jefe de Estado a la isla en 2009 y que será seguida en los próximos días por las de sus homólogos de Ecuador, Rafael Correa, y de Argentina, Cristina Fernández.

El presidente panameño fue recibido hoy en el aeropuerto José Martí de La Habana por el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en la que es su sexta visita a Cuba desde que asumió la presidencia en septiembre de 2004.

"Siempre es un privilegio estar en Cuba, especialmente en un momento tan significativo para el pueblo cubano y para América Latina.

Soy parte de una generación que creció admirando los triunfos de la revolución cubana", indicó el presidente panameño a su llegada.

Torrijos es el primer mandatario que visita Cuba tras la celebración, el pasado 1 de enero, del 50 aniversario del triunfo del alzamiento revolucionario encabezado por el ex presidente Fidel Castro.

El jefe de Estado destacó la solidaridad mutua de Cuba y Panamá en los "momentos difíciles" y por eso, señaló, viene a reiterar la amistad de su pueblo "en este momento tan significativo, iniciando el año y conmemorando los 50 años de revolución".

Después de la visita de Torrijos se espera la llegada a La Habana del presidente de Ecuador, Rafael Correa, entre los días 7 y 9 de este mes, para reunirse con el presidente Raúl Castro.

Correa y Castro acordaron la agenda de la visita en una reunión que sostuvieron en Costa de Sauípe (noreste de Brasil), donde asistieron a mediados de diciembre a las Cumbres de Mercosur, Grupo de Río, y de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo en diciembre pasado.

En el mismo escenario, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, aprovechó para anunciar que realizaría una "histórica visita de Estado a la hermana República de Cuba" del 11 al 14 de enero de 2009.

La mandataria argentina había sido invitada hace algunos meses por el presidente de Cuba, a quien confirmó personalmente que haría el viaje.

A la visita de Fernández le seguirá la de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

La mandataria chilena, que fue invitada a inaugurar en febrero la XVIII Feria del Libro de La Habana en la que Chile será el país invitado de honor, se convertirá en la primera jefa de Estado chilena en visitar Cuba en los últimos 37 años, después de que el presidente socialista Salvador Allende lo hiciera en 1972.

Además, para el primer semestre del año está en agenda el viaje a la capital cubana del presidente mexicano, Felipe Calderón, quien también aprovechó la reunión de Brasil para cerrar con Raúl Castro sendas visitas a sus respectivos países.

El programa oficial de la visita de dos días del presidente panameño comenzará el lunes con una ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional José Martí, según el plan distribuido a la prensa por fuentes oficiales cubanas.

También inaugurará un monumento en honor a la memoria de su padre, el general Omar Torrijos, en una céntrica avenida de La Habana, donde él mismo colocó la primera piedra en abril pasado durante su anterior viaje a la isla.

Posteriormente será recibido por el presidente cubano, Raúl Castr, con quien sostendrá conversaciones oficiales.

Como suele ser habitual, las fuentes no informaron sobre ningún encuentro con el ex presidente Fidel Castro, aunque tampoco en el pasado se han anunciando las entrevistas que finalmente sostuvieron otros jefes de Estado y personalidades con el líder cubano.

La delegación oficial que acompaña al gobernante de Panamá está integrada por el vicepresidente primero y canciller, Samuel Lewis Navarro; el presidente de la Asamblea Nacional, Raúl Rodríguez, y la ministra de Comercio e Industrias, Gisela Álvarez de Porras.

Además viajan con el presidente panameño, empresarios y líderes políticos del país centroamericano.

Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook