node

El presidente de Colombia viajó a Washington para despedirse de Bush

Manila - Publicado:
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, viajó hoy a Washington, donde será condecorado mañana por el mandatario saliente de Estados Unidos, George W.

Bush, de quien fue uno de los mayores aliados en América Latina.

Uribe, que estará dos días en Washington, recibirá con otras personalidades extranjeras una de las más altas distinciones de EE.

UU.

, ocho días antes de que Bush le entregue el mando al presidente electo, Barack Obama.

Una fuente gubernamental dijo a Efe que no está previsto que Uribe busque un contacto con el presidente electo Obama en este viaje.

Añadió que el presidente colombiano viajó en un vuelo comercial, acompañado por su esposa, Lina Moreno, por razones de ahorro y su comitiva se reduce a dos oficiales de la Casa Militar de la Presidencia.

Uribe se reunirá con los secretarios de Estado, Condoleezza Rice, y de Defensa, Robert Gates.

El gobernante colombiano, uno de los mayores aliados de Bush en Latinoamérica, recibirá mañana la "Medalla de la Libertad" que también se impondrá al ex primer ministro británico Tony Blair y al ex jefe del Gobierno de Australia John Howard.

En una región en donde en la última década cobraron protagonismo los gobiernos socialistas, con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la cabeza, Uribe, que tomó posesión en el 2002 y fue reelegido en el 2006, fue el mandatario más allegado a Bush.

Desde el año 2000, el país andino ha recibido ayuda de EE.

UU.

por más de 5.

000 millones de dólares en el marco del Plan Colombia contra las drogas y el terrorismo.

Colombia se convirtió así en el tercer país receptor de ayuda militar estadounidense, después de Israel y Egipto.

Para el año fiscal 2009, el Departamento de Estado de EE.

UU.

tiene un monto previsto para el Plan Colombia de alrededor de 515 millones de dólares.

La deferencia de Bush con Uribe se reflejó en sendas visitas a Colombia en noviembre del 2004 y en marzo de 2007, así como en la invitación que le hizo al jefe del Estado colombiano a visitar su rancho en Crawford (Texas) en agosto del 2005, honor que reservaba para pocos.

Por su lado Uribe visitó a Bush en septiembre del 2002, abril y octubre del 2003, marzo del 2004, en febrero el 2006, en mayo del 2007 y dos veces el año pasado, la última en septiembre.

Precisamente hoy Bush declaró en una rueda de prensa que se siente "defraudado" por no haber podido convencer al Congreso de que aprobara los acuerdos de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur.

El tratado con Colombia, firmado en el 2006, no ha sido ratificado por el Congreso de EE.

UU.

, donde la mayoría del Partido Demócrata supeditó su voto afirmativo a mejoras por parte de las autoridades colombianas en materia de derechos humanos y protección a sindicalistas.

"Creí realmente que en un momento dado teníamos la oportunidad de hacerlo", manifestó Bush, quien se declaró "preocupado" por el proteccionismo y afirmó que en tiempos de crisis existe la tentación de elevar las barreras arancelarias.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook