node

Miles de uruguayos y cientos de turistas, en la celebración de la virgen Iemanjá

Yalena Ortíz - Publicado:
Miles de uruguayos y cientos de turistas se concentraron hoy en las playas de Montevideo para rendir homenaje a la virgen Iemanjá, reina de los mares, según las religiones de origen africano.

Decenas de "maes" (madres) y "paes" (padres), sacerdotes de la religión umbanda y otros de origen afro, se concentraron en las playas de la capital uruguaya para "santiguar" a sus seguidores y "expulsar los malos espíritus.

Al mismo tiempo, los fieles entregaron al mar frutas, bebidas, joyas, perfumes, flores, espejos y otros tributos para la virgen, "porque, "como mujer, Iemanjá, es elegante y siempre le gusta lucir bien", dijo a Efe la mea Estela, que lucía una elegante túnica blanca, con un turbante al tono y decenas de joyas en el cuello, manos y orejas.

Sabrina, una turista argentina, dijo a Efe que llegó hoy a Uruguay "para participar de la celebración" y, después, pasar sus vacaciones de verano "en las lindas playas ".

"La fiesta de Iemanjá es una devoción a la virgen del mar, que está con nosotros y nos protege.

Le pedimos que nos dé mucha salud y prosperidad", agregó.

Según la joven argentina, "Iemanjá es como Stella Maris para otros, siempre que la buscas ella aparece y te cuida", aseguró, sentada junto a un hoyo que hizo con sus manos en la arena de la playa Ramírez, de Montevideo, y en el que colocó una estampita de la virgen del mar y velas como ofrenda.

Algo similar hicieron otros miles de uruguayos, que dieron a las playas de la capital una imagen similar a pequeños cráteres, pero con decenas de velas blancas y celestes en su interior.

Entre bailes, al ritmo de tambor y campanas, con largas túnicas blancas y celestes y en el atardecer de hoy, miles de devotos de las religiones de origen africano se mezclaron con otros tantos curiosos en un variopinto panorama que colmó la zona costera de Montevideo.

De grácil figura, piel extremadamente blanca, cabellera renegrida, facciones delicadas y larga túnica celeste, la imagen de Iemanjá se reproduce en estampitas, cuadros, figuras de yeso y hasta dibujos infantiles que son venerados y, posteriormente, en su mayoría lanzados al mar en pequeñas embarcaciones.

Los creyentes confían en que la virgen "acepte" sus ofrendas y las lleve mar adentro.

Si son devueltas por el mar a la playa, no es buena señal.

Otro grupo importante de fieles se concentró junto al monumento a la virgen, ubicado en la costa uruguaya.

La figura de tres metros de altura, fundida en bronce y donada por sus seguidores, se observa con sus brazos abiertos mirando siempre al mar, dándoles la bienvenida a los barcos que cruzan por el Río de la Plata rumbo al puerto de Montevideo.

Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook