node

Protestan contra la compañía Esso por el precio de la gasolina en Nicaragua

Leonardo Machuca G. - Publicado:
Un grupo de camioneros nicaragüenses protestó hoy contra la filial de la compañía estadounidense Esso Standard Oil,por el alto precio de la gasolina y para exigir la "nacionalización" de la importación de los derivados del petróleo.

El plantón se efectuó en las afueras de esa empresa petrolera estadounidense, propietaria de la única refinería en Nicaragua, y fue organizada por el no gubernamental Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec).

En el plantón participaron empresarios del transporte de carga, que colocaron sus camiones en la entrada de la refinería Esso, y un pequeño grupo de vecinos de esta capital, que luego se trasladaron hasta la sede de la Asamblea Nacional.

Los camioneros, que afirman aglutinar a 250 pequeños empresarios del transporte de carga de Managua, demandan la baja en el precio de la gasolina, la regulación de precios y la nacionalización en la importación de los derivados del crudo.

Reclamaron a la Esso por el alto costo de la gasolina, pese a la bajada del precio del petróleo en el mercado internacional.

En las afueras de la Asamblea Legislativa leyeron un comunicado con sus peticiones, que incluye la nacionalización de la importación del crudo.

El gerente general de la Esso en Nicaragua, Joaquín Magalhaes, dijo que el precio de la gasolina y el diesel "no está solamente atado" al precio internacional del petróleo, sino que también "está sujeto a la oferta y demanda de sus mercados".

Puso como ejemplo los "problemas en refinerías" ocurridos en el Caribe y Estados Unidos a fines de diciembre de 2008 y enero de este año, lo cual, pese a la baja en el precio internacional del petróleo, elevó los precios de la gasolina a nivel local.

Magalhaes dijo no entender la petición de nacionalizar la importación de los hidrocarburos, cuando son las empresas del Estado la que compran el 75 por ciento de los derivados del petróleo que se consumen en el país.

El Indec es un grupo defensor de los consumidores con cuatro años de fundación que se define como "institución fundamentalmente sin lucro, sin sesgo político y vela por los intereses de todos los nicaragüenses".

Ese instituto, con presencia principalmente en Managua y municipios aledaños y señalado por distintos sectores de ser afín al Gobierno de Daniel Ortega, ha realizado campañas, en el pasado, contra la multinacional española Unión Fenosa, encargada de distribuir la energía en Nicaragua.

También contra la privatización de las fuentes de agua y los altos costos de la energía y el transporte, y la filial de la italiana Parmalat en Nicaragua por la supuesta mala calidad de leche que venden a los consumidores, entre otras actividades.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook