node

"Che, Guerrilla", una segunda parte confusa de la vida del revolucionario

Redacción Internacional - Publicado:
"Che, Guerrilla", la segunda parte del monumental proyecto que Steven Soderberh ha dedicado a la figura del revolucionario argentino, es un filme casi intimista, árido y claustrofóbico que se pierde en sus propios pensamientos y en un confuso guión.

Soderbergh rodó una historia de 4 horas y 28 minutos -que se dividió en dos películas para su comercialización, "El Argentino" y "Guerrilla"- con la que ha tratado de dar su visión de este icono del siglo XX, alejándose de los clichés hollywoodienses y mostrando partes menos conocidas de la vida de Ernesto "Che" Guevara.

En especial en la segunda parte, la que mañana llega a las pantallas españolas, que cuenta el declive del Che y su huida a Bolivia, donde trató de repetir, sin éxito, el modelo de revolución que había triunfado en Cuba bajo el liderazgo de Fidel Castro.

Y aunque esta parte de la historia es la que más interesaba a Soderbergh -el director dijo en su presentación en el Festival de Cannes que la primera parte es comercial, una concesión a Hollywood, y la segunda un filme de autor-, el resultado es mucho más débil.

Frente a una primera parte centrada en la revolución cubana, llena de fuerza y con una eficaz estructura narrativa que mezcla diferentes momentos de la historia, la segunda, que se desarrolla casi en exclusiva en Bolivia, se hace pesada, lenta y carente de interés.

Pese a que la interpretación de Benicio del Toro, como el Che, es igual de impresionante en ambos filmes, en el segundo se ve rodeado de decenas, por no decir centenas, de personajes apenas esbozados, que aparecen sólo unos minutos (algunos incluso segundos) en la pantalla y que logran confundir una historia ya de por sí confusa.

Desde el estadounidense Matt Damon al portugués Joaquim de Almeida, pasando por la alemana Franka Potente, el argentino Gaston Pauls o los españoles Jordi Mollá, Carlos Bardem, Eduard Fernández y Oscar Jaenada, la sucesión de personajes sin solución de continuidad impiden que la historia tenga una base más allá de la figura del Ernesto "Che" Guevara.

Ubicada supuestamente en la selva boliviana (el rodaje se realizó en parajes de la ciudad española de Huelva), se centra en el fracaso del Che como revolucionario pero principalmente en su decadencia personal, objetivo fílmico que sólo Del Toro parece querer lograr.

"Guerrilla" se estrena mañana en España, tras un corto recorrido comercial en Estados Unidos, donde apenas ha logrado un millón de dólares (784.

000 euros) de recaudación, y llegará a las pantallas latinoamericanas a partir de abril.

Por Alicia García de Francisco
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook