node

María José Carrascosa hace una contraoferta para negociar con su ex marido

Redacción - Publicado:
María José Carrascosa, la española encarcelada en Estados Unidos desde noviembre de 2006 por una disputa sobre la custodia de su hija, ha presentado una contraoferta a su ex marido, el estadounidense Peter Innes, para tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial que le permita salir de la cárcel.

En una entrevista con Efe, su hermana, Victoria Carrascosa, detalló hoy que esa contraoferta propone que Innes tenga un régimen de visitas "amplio" para ver a su hija, siempre que ella mantenga la custodia, él responda a sus obligaciones de manutención y educación con la hija y se demuestre que es inocente de los delitos de los que le acusa su ex mujer, entre otros requerimientos.

Esta contraoferta, que responde a una propuesta de acuerdo previa aceptada por Innes, se conoce en la víspera de la celebración de una nueva vista del proceso judicial que se sigue en Nueva Jersey contra ella por desacato e interferencia en la custodia de la hija de ambos, Victoria Solenne.

La pareja se casó en España en 1999 y en 2004 se separó.

En 2005 la madre viajó a España con la niña y Victoria pasó a residir con la familia materna.

Un año después, un juez estadounidense dictaminó el divorcio, concedió al padre la custodia (entre otros motivos porque la madre no se presentó a las pruebas para determinarla) y ordenó a Carrascosa que retornara a su hija a EEUU.

No obstante, la Audiencia Provincial de Valencia había determinado previamente que la marcha de Carrascosa a España no había sido ilegal y que le correspondía la custodia, por lo que retiró los pasaportes de la menor para que ésta no pudiera salir del país.

Convencida de que los tribunales españoles le daban la razón en este conflicto, Carrascosa volvió sola a EEUU y, al no devolver a la niña, fue encarcelada.

En la vista de mañana, el juez encargado del caso, Donald Venezia, podría decretar que se siga adelante con el inicio del juicio, que comenzaría por la selección del jurado.

Carrascosa se enfrentaría a una condena de entre 5 y 20 años de prisión, según su abogado en EEUU, Scott Finkenauer.

También podría ocurrir que dado que ambas partes parecen estar dispuestas a negociar un acuerdo extrajudicial -algo a lo que hasta ahora Carrascosa se había negado-, el juez aplazara el inicio de los trámites del juicio, para dar más tiempo a la negociación.

"En la familia lo que deseamos es que Innes estudie la propuesta de María José y entre las dos partes, con el entendimiento de que la prioridad debe ser el bien de la niña, lleguen a un acuerdo para acabar de una vez con esta pesadilla", aseguró Victoria Carrascosa.

Reconoció que si su hermana flexibilizara un poco su postura, la familia estaría dispuesta a traer a la niña a EEUU, tal y como reclama la Justicia estadounidense, aunque fuera sólo por un día, para así acatar la orden judicial que estableció que hasta que ésta no regresara al país, su madre permanecería en prisión.

"Sin embargo, tenemos miedo de que se cumplan las amenazas y que la niña sea retenida aquí, porque Innes ya ha dicho en alguna ocasión que si Victoria volvía a pisar este país nunca más volveríamos a verla", argumentó Victoria Carrascosa.

Por ello, "querríamos contar con protección policial española y con una delegación del Gobierno que nos acompañara", apuntó la valenciana, quien también consideró necesario que previamente se elimine a Victoria de las bases de datos de personas desaparecidas en Nueva Jersey.

"¿Cómo puede sostener el padre que Victoria está desaparecida, si cada tres o cuatro meses le manda tarjetas a casa? Él sabe muy bien dónde está.

Si mi padre la trae (el abuelo de la niña) quizá podrían acusarlo a él de colaborar con un secuestro.

Esto es una locura", manifestó.

María José Carrascosa, abogada de profesión, también tendría que pedir a las autoridades judiciales valencianas que liberaran los pasaportes de la menor.

Ella siempre se ha negado a hacerlo porque dice tener miedo de lo que pueda hacer su ex marido, a quien acusa de malos tratos, intento de envenenamiento y falsificación documental, entre otros delitos.

"Con el trabajo de los psicólogos están saliendo recuerdos de Victoria en los aparecen malos tratos", apuntó al respecto la tía de la menor, quien reconoce que su hermana no quiere dar su brazo a torcer y está dispuesta a ir a juicio.

Según su versión, el acuerdo aceptado por Innes establecía que, si la niña volvía, su madre podría salir de prisión sin cargos, pero con un brazalete que permitiera tenerla localizada y sin derecho a recuperar sus bienes.

En su contraoferta, Carrascosa reclama que se le devuelvan los bienes que tenía en EEUU, que se reconozca que Innes falsificó documentos y que se le suspenda la patria potestad.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook