node

ONG espera una acreditación para observar las elecciones municipales en Nicaragua

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El Instituto para el Desarrollo y la Democracia (IPADE) de Nicaragua espera que hoy el Poder Electoral lo acredite para observar las elecciones municipales en el país, ya que después, por problemas operativos y logísticos, sería difícil vigilar el proceso.

El director del IPADE, Mauricio Zúniga, así lo advirtió hoy en el canal 23 de la televisión local, donde recalcó que la solicitud para observar los comicios del próximo domingo la presentó en junio pasado al Consejo Supremo Electoral (CSE).

La portavoz de IPADE, Eleanora Rivera, dijo a Efe que hasta este mediodía (18.

00 GMT) el tribunal electoral todavía no había notificado a este organismo no gubernamental ninguna decisión sobre la solicitud.

Zúniga manifestó que si el CSE los acredita hoy tienen previsto observar con 2.

000 voluntarios las elecciones en 110 de los 146 municipios de Nicaragua, donde se efectuarán los comicios de alcaldes, vicealcaldes y concejales.

El director del IPADE señaló que no hay razones jurídicas para no acreditar a este organismo, ya que en Nicaragua la observación electoral es una práctica que se realiza desde 1990 y que tiende a "institucionalizarse", por lo que precisó que el hecho de que los magistrados todavía no hayan resuelto el asunto "abre grandes interrogantes".

Consideró que la observación electoral "profesional, imparcial, técnica y no vinculada al Gobierno o partidos políticos" es importante por diferentes razones.

Sostuvo que en unos 35 municipios las elecciones suelen ser "cerradas", ya que los resultados se logran por diferencias de 500 o menos de 200 votos y añadió que han habido localidades en donde un candidato a alcalde gana por dos puntos.

Indicó que así como hay sectores que consideran que el CSE tiene capacidad para realizar elecciones libres y transparentes, hay otros que no confían en el Poder Electoral y por eso es importante la observación independiente.

El grupo Ética y Transparencia es otro de los organismos locales que ha solicitado observar el proceso electoral sin obtener respuesta.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha dicho que no es necesaria la observación nacional e internacional porque considera suficiente la presencia de fiscales de los partidos en contienda.

En este sentido, Zúniga manifestó que la opinión del presidente Ortega "contradice una práctica positiva (la observación electoral) que tiende a institucionalizarse".

Las elecciones regionales, municipales y generales han sido observadas por organismos nacionales e internacionales como la OEA, el Centro Carter y la Unión Europea, entre otros, desde 1990.

En la contienda política del próximo domingo compiten los partidos mayoritarios Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la alianza encabezada por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

Además los colectivos minoritarios Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Alternativa por el Cambio (AC) y el Partido Resistencia Nicaragüense (PRN).

Los comicios en los restantes siete municipios se realizarán en el Caribe Norte el 18 de enero de 2009.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook