node
Chávez declama un poema sobre el ritmo llanero en el disco de su partido para la campaña
Estados Unidos - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, declama un poema sobre ritmo llanero en el disco "Música para la batalla", que incluye 18 canciones "para militantes, simpatizantes y amigos" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).El músico responsable de la recopilación, Gustavo Arreaza, dijo hoy a Efe que el disco, del que han salido a la calle 50.000 copias, "es un regalo para la gente" en la "recta final de la campaña" para las elecciones municipales y regionales del próximo 23 de noviembre."Pónganle, pónganle cuidado a la letra, que la letra lo dice todo", advierte el mandatario a los oyentes antes de comenzar a recitar "El corrido de la caballería", una obra del poeta venezolano Andrés Eloy Blanco que forma parte de "Música para la batalla".Sobre un ritmo típico llanero, Chávez recita durante más de ocho minutos el poema venezolano, que fue grabado en un acto del gobernante venezolano en el 2006, en el que "tomó el micrófono" y "arrancó a declamar el poema" con una "intensidad como todo él", destacó Arreaza."Es bueno imprimirle a la campaña electoral uno de los ingredientes que siempre ha sido fundamental en las campañas de la revolución bolivariana, la alegría", subrayó el músico.La recopilación se puede obtener en los "comandos de campaña" del PSUV en Venezuela, partido fundado por Chávez, pero también es posible escucharlo directamente en la página en Internet de la formación política, "www.psuv.org.ve".Además del poema recitado por el líder venezolano, el disco incluye "cosas nuevas", como varias versiones del tema "Vamos con todo", titulado como el eslogan de la campaña oficialista y del que presentarán próximamente un videoclip.La canción aparece en el álbum en cuatro versiones, con música llanera, gaitas, con "sangueo" y "parranda", ritmos propios de la costa venezolana, detalló Arreaza.El músico también interpreta uno de los temas, denominado "La verdad", que resume "lo que está planteando esta revolución, la justicia social y el amor más allá de nuestras fronteras", destacó.Entre el resto de las canciones se puede encontrar también merengue, salsa, ritmo libre, rap y rock, además del "toque de diana", un sonido que sirve para "despertar" a los ciudadanos el día de las elecciones e incentivarles a "cumplir con el derecho y el deber" de votar.Se trata de "llamar a la batalla desde el punto de vista del amor", apuntó.Todos los temas de la recopilación han sido cedidos por artistas y agrupaciones de distintas generaciones "comprometidos con la Revolución Bolivariana", según publicó el PSUV en su página en Internet.Entre ellos se encuentran interpretaciones de Sabor a Pueblo, Lilia Vera, Hanoi, Eduardo Martínez, Rodbexa, Gustavo Arreaza, Pedro Blanco, Pueblo y Sabana, Grupo Ahora, Lloviznando Cantos, Tierra Brava, Son Tizón, Dame Pa' Matala, José Garcés, Alí Alejandro Primera, Gran Combo Bolivariano, El Combo Antillano, Grupo Cosecha y Paul Gillman.