node

Omar Sosa dice que vive experimentando constantemente y "eso me da fuerza"

Santander - Publicado:
Cuba, Ecuador, Estados Unidos y ahora Espaa forman parte del recorrido vital de Omar Sosa, quien ha emprendido un viaje musical y espiritual, en busca de sus races, con frica como destino.

Es pianista de jazz pero se est adentrando en la msica sinfnica, porque, segn confiesa, vive experimentado constantemente y eso le da fuerza.

"No hay nada ms lindo que enfrentarse a uno mismo en cada momento", afirma, en una entrevista con EFE, este artista polifactico que comienza hoy en Santander una gira que le llevar este mes a Barcelona (da 22) y a Cceres (28).

En esos conciertos sonar en vivo "Afreecanos", su ltimo disco, que refleja la parte "ms femenina de frica", la ms sutil, y en el que explora ese "camino meldico" donde confluyen distintas tradiciones, de Senegal a Brasil, aunque la percusin sigue siendo esencial.

Omar Sosa se rode en el estudio de grabacin de msicos de procedencias diversas, mayoritariamente africanos, y en la gira compartir escenario con el bajista Childo Tomas, el percusionista Marcos Ilukan y el cantante senegals Mola Sylla.

Para el pianista y compositor de Camagey, "Afreecanos" es "un concepto" y puede sonar con l al piano, con un tro o con un cuarteto.

Ante todo, explica, est el deseo de transmitir un mensaje de "unidad y entrega" y de crear con el pblico lo que en Cuba se conoce como "un dime que te dir".

Tambin en la isla se dice que "quien no tiene de congo, tiene de caribal", es decir, que "de alguna manera todos venimos de la madre frica" aunque en Cuba y Brasil la "dispora africana" adquiere un carcter especial.

Los dos pases han pasado, en su opinin, de ser colonias a convertirse en "potencias culturales", pero mientras Brasil tiene un Caetano Veloso o un Gilberto Gil, Cuba no cuenta con "una voz cantante capaz de llenar un estadio de 120.

000 personas", como hicieron Silvio Rodrguez y Pablo Milanes en un momento "polticamente contestario en el mundo", unos tiempos que "desafortunadamente" han quedado atrs, apunta.

Omar Sosa lleg al piano despus de abandonar el violonchelo, un instrumento que de nio le pareca muy extico, por la percusin, que tambin dej, a su vez, tras averiguar que en toda la isla apenas haba media docena de xilfonos y vibrfonos y lo iba a tener difcil para trabajar.

Y es que este artista se define como un hombre prctico que se repite el lema "haz lo que puedas, estira el brazo hasta donde alcances", pero tambin como un soador.

La percusin le permiti ver la profundidad que tiene el ritmo.

"Sin ritmo estamos muertos, el corazn es ritmo y la sangre movindose es ritmo", subraya Sosa, a quien ahora le llama la msica sinfnica.

Seis aos despus de escribir su primera obra para orquesta, estrenar la segunda, "Nuestra Madre frica", en la que se dan la mano el mundo clsico y las tradiciones de ese continente y se mezcla la partitura bien cerrada con la improvisacin.

Ser el 9 de julio en Girona, bajo la direccin de Luis Caballero, y contar de nuevo con Mola Sylla, cuya voz le ha inspirado esta nueva aventura.

Sosa vive desde hace unos aos en Barcelona y por el momento no se plantea volver a Cuba.

Cree que l ha cambiado mucho desde que sali de la isla, que su familia ya es "muy espaola" y que la situacin en su pas es "como una pelcula de Fellini.

.

.

o de Hitchcock".

Sin embargo piensa que "el maana siempre ha de ser mejor".

Lola Cams
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook