Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una empresa de Costa Rica probará un motor de plasma en una Estación Espacial Internacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una empresa de Costa Rica probará un motor de plasma en una Estación Espacial Internacional

Publicado 2008/12/13 11:38:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El científico costarricense Franklin Chang anunció hoy que su compañía Ad Astra Rocket firmó un convenio con la NASA para probar en la Estación Espacial Internacional (ISS) el motor de plasma que está desarrollando para viajar a Marte y reducir el tiempo y los costos de los vuelos al espacio.

El convenio, firmado el pasado 8 de diciembre por la compañía fundada y presidida por Chang y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.UU., permitirá que el motor VASIMR será probado por primera vez en el espacio, indicó la empresa en su página de internet.

"Es el acuerdo más importante que hemos firmado hasta el momento. Nos pone en la mira del vuelo, en ir a volar. Antes estábamos madurando la tecnología en la Tierra. Ya esa maduración está llegando a su final entonces tenemos que pensar en el siguiente paso que es el vuelo", dijo Chang en declaraciones al diario La Nación.

El investigador costarricense, quien fue astronauta de la NASA durante 25 años, comentó a La Nación que posiblemente las pruebas en el espacio se realicen a partir del año 2012.

Durante su trabajo en la Nasa, Chang realizó siete viajes al espacio, lo que lo convierte en uno de los científicos con más viajes al espacio en el mundo, y a sus 58 años no descarta volver al espacio para dirigir la instalación y prueba del motor en la ISS, aunque aclaró que le gustaría "abrir esa oportunidad a otros".

La visión de Chang es que en un futuro se utilice su motor de plasma para efectuar viajes tripulados a Marte, pero también acepta que existe una parte comercial dirigida al transporte de carga en el espacio.

"El viaje a Marte, los viajes interplanetarios obviamente continúan siendo la parte romántica de toda esta exploración (...) pero estamos viendo esto de una forma más pragmática de cómo es que esta tecnología va a producir ganancias en un corto plazo", dijo.

"Estamos hablando desde el inicio de proveer propulsión a una estación espacial hasta el transporte de carga entre puntos en cualquier lugar de la Tierra y la Luna" o puntos más lejanos, comentó el ex astronauta.


Actualmente, tras varias pruebas en cámaras al vacío que recrean las condiciones del espacio, Chang trabaja en el diseño del motor que va a volar al espacio.

Ad Astra Rocket tiene su sede principal en la ciudad estadounidense de Houston, pero Chang abrió una sede en Costa Rica, situada en la ciudad de Liberia, unos 220 kilómetros al norte de San José, donde se han desarrollado varias partes del motor y se han realizado algunas pruebas.

En una cámara al vacío de este laboratorio se han llevado a cabo con éxito disparos de plasma, cuyas temperaturas son similares a las del sol (de unos 5.000 grados centígrados) y exceden el punto de fusión de cualquier material.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El plasma es el cuarto estado de la materia y solo se encuentra naturalmente en las estrellas y el sol, pero los científicos han logrado crearlo en la Tierra al calentar algunos gases como el argón.

Este motor ha ocupado el interés del científico costarricense desde 1979, cuando era investigador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, por lo que, después de más de 20 años de trabajo en la NASA, esta le otorgó todas las licencias para continuar su desarrollo privado.

El coste total del proyecto del VASIMR (siglas en inglés de Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable) es de aproximadamente 150 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".