node

Una empresa de Costa Rica probará un motor de plasma en una Estación Espacial Internacional

Didier Hernán Gil - Publicado:
El científico costarricense Franklin Chang anunció hoy que su compañía Ad Astra Rocket firmó un convenio con la NASA para probar en la Estación Espacial Internacional (ISS) el motor de plasma que está desarrollando para viajar a Marte y reducir el tiempo y los costos de los vuelos al espacio.

El convenio, firmado el pasado 8 de diciembre por la compañía fundada y presidida por Chang y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.

UU.

, permitirá que el motor VASIMR será probado por primera vez en el espacio, indicó la empresa en su página de internet.

"Es el acuerdo más importante que hemos firmado hasta el momento.

Nos pone en la mira del vuelo, en ir a volar.

Antes estábamos madurando la tecnología en la Tierra.

Ya esa maduración está llegando a su final entonces tenemos que pensar en el siguiente paso que es el vuelo", dijo Chang en declaraciones al diario La Nación.

El investigador costarricense, quien fue astronauta de la NASA durante 25 años, comentó a La Nación que posiblemente las pruebas en el espacio se realicen a partir del año 2012.

Durante su trabajo en la Nasa, Chang realizó siete viajes al espacio, lo que lo convierte en uno de los científicos con más viajes al espacio en el mundo, y a sus 58 años no descarta volver al espacio para dirigir la instalación y prueba del motor en la ISS, aunque aclaró que le gustaría "abrir esa oportunidad a otros".

La visión de Chang es que en un futuro se utilice su motor de plasma para efectuar viajes tripulados a Marte, pero también acepta que existe una parte comercial dirigida al transporte de carga en el espacio.

"El viaje a Marte, los viajes interplanetarios obviamente continúan siendo la parte romántica de toda esta exploración (.

.

.

) pero estamos viendo esto de una forma más pragmática de cómo es que esta tecnología va a producir ganancias en un corto plazo", dijo.

"Estamos hablando desde el inicio de proveer propulsión a una estación espacial hasta el transporte de carga entre puntos en cualquier lugar de la Tierra y la Luna" o puntos más lejanos, comentó el ex astronauta.

Actualmente, tras varias pruebas en cámaras al vacío que recrean las condiciones del espacio, Chang trabaja en el diseño del motor que va a volar al espacio.

Ad Astra Rocket tiene su sede principal en la ciudad estadounidense de Houston, pero Chang abrió una sede en Costa Rica, situada en la ciudad de Liberia, unos 220 kilómetros al norte de San José, donde se han desarrollado varias partes del motor y se han realizado algunas pruebas.

En una cámara al vacío de este laboratorio se han llevado a cabo con éxito disparos de plasma, cuyas temperaturas son similares a las del sol (de unos 5.

000 grados centígrados) y exceden el punto de fusión de cualquier material.

El plasma es el cuarto estado de la materia y solo se encuentra naturalmente en las estrellas y el sol, pero los científicos han logrado crearlo en la Tierra al calentar algunos gases como el argón.

Este motor ha ocupado el interés del científico costarricense desde 1979, cuando era investigador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, por lo que, después de más de 20 años de trabajo en la NASA, esta le otorgó todas las licencias para continuar su desarrollo privado.

El coste total del proyecto del VASIMR (siglas en inglés de Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable) es de aproximadamente 150 millones de dólares.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook