Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "Los políticos buscaron a los paramilitares", dice el fiscal general colombiano

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Los políticos buscaron a los paramilitares", dice el fiscal general colombiano

Publicado 2009/07/28 13:54:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El saliente fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, señaló hoy que en el escándalo de la llamada "parapolítica", fueron los políticos los que buscaron a los jefes de la ultraderecha armada y no al revés.

"No fueron los 'paras' los que buscaron los políticos, sino los políticos a los paramilitares", señaló Iguarán durante un acto en el que presentó un balance de su gestión, tres días antes de que concluya su período constitucional de cuatro años.

En el escándalo de la "parapolítica" resultaron afectados en Colombia unos 70 congresistas, de los que treinta están actualmente en prisión, y también fueron señalados 12 gobernadores, 166 alcaldes, 58 concejales y 13 diputados.

La causa de la "parapolítica" investiga a esos cargos por sus presuntos vínculos con jefes de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), principalmente para las elecciones de 2002.

En el informe final de su labor, Iguarán destacó que en la "parapolítica", de 264 investigaciones, 175 se encuentran en investigación previa, 72 están en instrucción y 17 están cursando la etapa de juicio.

En la misma "rendición de cuentas" de su gestión, Iguarán señaló que "no solo los flagelos del narcotráfico y el terrorismo matan colombianos" sino también "la corrupción administrativa".

Añadió que "si algo califica esta administración fueron las armas contra los corruptos", y subrayó que "cuando se roban recursos de educación, de salud, se matan colombianos".

Señaló cómo varios gobernadores y ex gobernadores, más de 300 ex alcaldes y otros funcionarios, son investigados por haber incurrido, presuntamente, en asalto al erario o desviación de recursos oficiales.


En el mismo informe final Iguarán destacó como logros "de innegable trascendencia", la "salvaguarda de los Derechos Humanos, la aplicación de la 'Ley de Justicia y Paz' (marco legal de la desmovilización de grupos armados) , la lucha contra la corrupción en sus diversas manifestaciones, la defensa de los derechos de los menores y la implementación de la Ley de Infancia y Adolescencia".

Asimismo, "el fortalecimiento de la policía judicial como estrategia clave en el éxito del sistema penal y lucha contra la delincuencia".

Por otra parte, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destacó la gestión del fiscal saliente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Reconocemos la labor del Fiscal Mario Iguarán durante su gestión, en particular el fortalecimiento de las Unidades Nacionales de Justicia y Paz y de Derechos Humanos, y el esfuerzo que implicó el ajuste institucional al nuevo sistema acusatorio", señaló Christian Salazar, Representante en Colombia de esa agencia de las Naciones Unidas en Bogotá.

Durante los últimos cuatro años "la Unidad de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario inició investigaciones importantes, como por ejemplo, de casos de ejecuciones extrajudiciales y de desaparición forzada", entre otras, destacó la misma agencia.

"Nuestra Oficina hará seguimiento (...) a las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales, 'parapolítica', el DAS (Departamento Administrativo de Seguridad, inteligencia estatal), la Ley de Justicia y Paz y los crímenes cometidos contra defensores y defensoras de derechos humanos y su labor", indicó Salazar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".