node

El Parlamento da visto bueno a 42 millones dólares más para el saneamiento de Panamá

Buenos Aires/ - Publicado:
La comisión de Presupuesto del Parlamento dio hoy su visto bueno a que el Gobierno disponga de 42,4 millones de dólares adicionales para el proyecto de saneamiento de la ciudad y la bahía de Panamá.

El ministro panameño de Salud, Franklin Vergara, sustentó ante los diputados que esta suma será destinada por el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) para pagar a las empresas concesionarias que realizan el proyecto.

El proyecto, valuado en cerca de 460 millones de dólares, está dividido en cuatro componentes que incluyen la construcción de redes sanitarias, construcción y rehabilitación de colectoras y líneas de impulsión, sistema interceptor y planta de tratamiento para las aguas residuales.

Contempla un nuevo alcantarillado para la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito, y abarca un área de aproximadamente 350 kilómetros cuadrados.

Vergara indicó ante los legisladores que estos trabajos se han completado en una tercera parte y que su conclusión están prevista para 2013.

La capital panameña carece de un adecuada infraestructura para el tratamiento de los alrededor de 280.

000 metros cúbicos de aguas residuales que producen diariamente más de un millón de habitantes y los establecimientos industriales y comerciales de la ciudad.

El proyecto de saneamiento cuenta con financiación del Banco Internacional de Cooperación Japonesa, por un monto de 190 millones de dólares, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en 2006 aprobó un préstamo de 45 millones de dólares para su primera etapa.

Para el 2011-2013 se contempla la segunda etapa del proyecto, que alcanza una inversión estimada en 200 millones de dólares.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook