node

El Gobierno de Colombia confía que el miércoles se concilie el texto del referendo de la reelección

Manila - Publicado:
El Gobierno colombiano está confiado en que el próximo miércoles se concilie el texto de un referendo que le permitiría al presidente Álvaro Uribe aspirar a un tercer periodo en el poder en 2010, informaron hoy congresistas de la coalición afín al Ejecutivo.

El presidente del partido de la coalición oficialista Convergencia Ciudadana, Samuel Arrieta, señaló a periodistas que el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, les anunció hoy que ya tiene los votos necesarios para que sea conciliado en las dos cámaras del Congreso el llamado a un referendo.

"Valencia Cossio dijo durante la reunión que conseguirá no solo las dos firmas que les faltan para completar la mayoría (26 votos de un total de 50), sino que lograría dos más en el partido 'La U'", aseguró el senador Arrieta.

El acuerdo al que llegaron el Gobierno y la coalición oficial en el Congreso es que a más tardar el próximo miércoles ya deberá estar conciliado y aprobado el texto para convocar a un referendo que permita a Uribe ser de nuevo candidato en 2010.

Arrieta subrayó que el ministro Valencia Cossio se declaró confiado en obtener la mayoría en la comisión de conciliación del texto del referendo, integrada por 50 parlamentarios (25 de Cámara de Representantes y 25 del Senado).

A la reunión asistieron también el presidente del Partido Social de Unidad o "La U", Luis Carlos Restrepo; el del Partido Conservador, Efraín Cepeda; de Alas-Equipo Colombia, Gabriel Zapata; la representante de Cambio Radical, Violeta Niño, y el viceministro de Justicia, Miguel Ceballos, entre otros.

El senador de la coalición Jairo Clopatofsky subrayó hoy que el presidente Uribe "contundentemente dijo que había razones políticas de importancia para aprobar el referendo".

A su turno, Restrepo aclaró que el presidente Uribe nunca ha confirmado que se presentará a las elecciones para un tercer periodo, como lo afirmaron ayer algunos congresistas de la coalición.

"En ningún momento el presidente dijo: 'yo voy por un nuevo mandato' e incluso nos repitió que lo importante eran las políticas, el fortalecimiento de los partidos y que lo de su nombre era lo de menos", aseguró.

Restrepo añadió que "hubo un excesivo entusiasmo de los congresistas" y por eso decidió hacer una aclaración sobre las versiones que dieron algunos de ellos sobre la supuesta decisión ya tomada de Uribe de aspirar a una segunda reelección.

El proceso se encuentra en el trámite de conciliación entre las dos cámaras del Congreso, pero tras el fracaso de los uribistas de de obtener el liderazgo de las mesas directivas del Legislativo, analistas y políticos consideran que la iniciativa no saldrá adelante y por ende Uribe no podrá ser candidato por tercera vez.

El presidente colombiano fue elegido en 2002 para un periodo de cuatro años y en el poder impulsó una reforma constitucional que le permitió ser reelegido en las urnas en 2006.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook