node

La tormenta "Ana" se forma en el Atlántico

Riad - Publicado:
La tormenta "Ana" se formó hoy en el Atlántico con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y hasta el lunes no amenaza a las islas del Caribe, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami.

"Ana" es la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes de este año en la cuenca atlántica que comenzó el pasado 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

A cerca de 900 kilómetros al oeste de las islas Cabo Verde se está formando también otra depresión tropical que pudiera convertirse en la segunda tormenta de la temporada.

El CNH informó de que hoy se emitirá una orden de vigilancia para las islas de Sotavento como prevención para seguir la trayectoria de la tormenta.

La trayectoria actual de la tormenta "Ana", según las proyecciones del CNH, indica que alcanzaría Puerto Rico en la noche del próximo lunes y proseguiría como tormenta hacia República Dominicana, Haití y el sur de Florida.

"Ana" se mueve a 26 kilómetros por hora y se espera un giro gradual hacia el oeste-noroeste durante los próximos días.

Las ráfagas de viento más fuertes son de 65 kilómetros por hora y el CNH prevé un fortalecimiento del sistema en las próximas 48 horas.

Los vientos con fuerza tropical se extienden hasta 110 kilómetros desde el centro de la tormenta.

La temporada de huracanes en el Atlántico de este año ha registrado hasta el momento poca actividad por la presencia del fenómeno "El Niño" en el Pacífico.

"El Niño" inhibe la formación de huracanes en el Atlántico y tiene el efecto contrario en el Pacífico.

Sin embargo, los meteorólogos prevén que a partir de esta semana haya más actividad en la cuenca atlántica debido a que comienza el llamado "pico de la temporada" que se extiende hasta el 15 de octubre.

La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU para esta temporada prevé la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales, de 3 a 6 huracanes y de estos 1 o 2 podrían ser de categoría 3,4 o 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook