node

La muerte de un líder paramilitar colombiano fue un "crimen de Estado", según un ex jefe

Manila - Publicado:
El asesinato hace cinco años del colombiano Carlos Castaño Gil fue un "crimen de Estado", según un ex jefe ultraderechista cercano al desaparecido mando máximo de la disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), informó hoy el diario El Espectador, de Bogotá.

"Eso fue un crimen de Estado", sostuvo Freddy Rendón Herrera, conocido con el alias de "El Alemán" y antiguo jefe del Bloque "Élmer Cárdenas" (BEC), en una extensa entrevista divulgada hoy por El Espectador.

Castaño fue asesinado por rivales en abril de 2004, época por la que el Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, y las AUC avanzaban en el proceso de paz que terminó a mediados de 2006 tras el desarme de más de 31.

000 paramilitares.

Al parecer, la orden de matarlo la dio Vicente Castaño, hermano del líder de las AUC y con quien había compartido en algún momento la jefatura máxima de esa organización, junto a Salvatore Mancuso, extraditado en mayo de 2008 a Estados Unidos.

Rendón atribuyó el crimen, cometido en una zona rural del noroeste del país, a "una gran conspiración de sectores del Gobierno interesados en que Castaño no fuese nunca a declarar sobre cómo había surgido el fenómeno paramilitar".

"Lo mataron utilizando personajes nefastos dentro de la organización (AUC)", añadió el ex jefe del BEC, que hace tres años dejó las armas junto a 1.

538 hombres que tenía bajo su mando y que está preso en una cárcel de seguridad cercana a Medellín.

"Yo digo que a Carlos lo ordenó matar Vicente Castaño y algunos señores que estaban en Ralito (aldea sede del diálogo Gobierno-AUC) por orden de sectores políticos, empresarios y militares del país", continuó "El Alemán".

El ex jefe paramilitar, que se consideró un muy buen amigo del mando asesinado, sostuvo que "el Gobierno sabía que iban a matar a Carlos y no dijo nada.

No lo protegió.

Eso fue un crimen de Estado".

Con la excepción de Vicente Castaño, supuestamente asesinato después, Rendón no identificó a ninguno de los presuntos implicados en este crimen, que llevó al alto comisionado de Paz de la época, Luis Carlos Restrepo, a advertir de que los paramilitares eran tan peligrosos que se mataban entre ellos mismos.

En la misma entrevista, Rendón asegura que José Miguel Narváez, quien ejerció como subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, estatal), fue asesor de Carlos Castaño y de 1997 a 1999 les impartió a los mandos de las AUC una "capacitación".

Asimismo, ratificó que Ernesto Yamhure, cercano a Uribe y ex diplomático colombiano en Estocolmo, fue asesor de Carlos Castaño, quien "le pagaba por el trabajo que hacía".

El ex jefe paramilitar también reiteró que las AUC fueron "apéndices del Estado" y, en consecuencia, actuaron en conjunto con la Fuerza Pública, que las proveyó de armas, uniformes y equipos procedentes de guarniciones castrenses, mientras que militares retirados del ejército les sirvieron de instructores.

"El Alemán" es hermano de "Don Mario", alias de Daniel Rendón, uno de los narcotraficantes y paramilitares más buscados de Colombia que fue detenido el pasado abril con fines de extradición a Estados Unidos, país que también reclamó hace poco al ex mando del BEC.

Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook