node

La expedición de David Rockefeller deja Nueva York para circunnavegar América

Redacción - Publicado:
La tripulación del velero Ocean Watch, de la que forma parte el multimillonario David Rockefeller Junior, navega hoy hacia el Sur, después de haber pasado unos días en el puerto de Nueva York, para continuar con su aventura de circunvalar América.

"Nuestro propósito es concienciar a toda la población americana sobre la necesidad de cuidar nuestros océanos, de los que dependemos en gran medida, y del peligro que supone para ellos el calentamiento climático", explicó a Efe poco antes de partir el multimillonario y filántropo estadounidense.

El bisnieto del fundador de la petrolera Standard Oil participa y patrocina esta expedición, que comenzó el pasado mayo cuando el Ocean Watch -un velero de unos veinte metros en el que también viajan diez científicos de seis instituciones- zarpó de Seattle (Washington, noroeste) y llegó a la costa este de Estados Unidos atravesando el Ártico.

"En el Ártico uno de los mayores retos fue esperar a que el hielo se retirara de los pasos más estrechos para que el barco pudiera pasar, ya que la tripulación no contó con asistencia externa alguna, como rompehielos o cualquier otra ayuda", explicó Rockefeller, que participó en los primeros días de navegación y se reincorporará a la expedición para bordear el Cabo de Hornos.

Otro "sorprendente e inesperado" reto, según detalló este miembro de la cuarta generación de la conocida familia Rockefeller, fueron los fuertes vientos con los que se encontró la tripulación, "con olas de hasta 45 pies (13 metros)".

"Aunque fue estupendo que nuestro velero pudiera atravesar la zona norte de América, algo que quizá no hayan sido capaces de hacer más de un centenar de embarcaciones en los últimos cien años, también es una mala noticia desde el punto de vista del calentamiento del planeta", aseguró.

Tras haber recorrido ya 9.

000 de las 25.

000 millas previstas y haber pasado unos días anclado en el puerto de Nueva York, el Ocean Watch navega ya hacia Carolina del Sur, Florida, Puerto Rico y luego toda la costa este de Suramérica hasta el Cabo de Hornos, con paradas previstas en Río de Janeiro, Punta del Este (Uruguay), Buenos Aires y las islas Malvinas.

"Aunque ya no nos vamos a topar con más hielo, lo más complicado pueden ser las tormentas en el Cabo de Hornos, así que eso nos lo tomaremos muy en serio", explicó el estadounidense de 68 años, cuya embarcación recalará también, ya por la costa oeste, en puertos de Chile y Perú, así como en las islas Galápagos (Ecuador), Costa Rica y México.

Así, y "si hay suerte", la embarcación arribará a Seattle de nuevo el 4 de julio de 2010 y completará la circunvalación de América, entendida "como una única isla en la que estamos todos juntos", señaló Rockefeller.

En este viaje, que previsiblemente durará un total de catorce meses, se realizarán seis experimentos científicos, entre ellos medir la acidificación del agua y estudiar las concentraciones de medusas.

"Cuando hay grandes concentraciones de medusas es bueno para ellas, pero para casi nadie más, generalmente no son una buena señal de nada", explicó Rockefeller, quien también mostró su entusiasmo por el material educativo desarrollado en torno a esta expedición.

Ese material se puede descargar gratuitamente en inglés y en español en la página de la expedición, llamada "Around the Americas", para que profesores de todo el continente puedan contribuir a la labor que se pretende impulsar.

"Nuestra tarea es crear una concienciación social sobre las condiciones oceanográficas, que son fundamentales para preservar la salud del ser humano y garantizar que siga suministrando alimentos a los 6.

500 millones de personas que hay en el planeta", puntualizó.

El filántropo explicó que por su amor hacia el mar y la naturaleza dedica gran parte de su tiempo a impulsar proyectos de conservación y respeto al medioambiente, ya que "uno se activa cuando algo que ama corre peligro".

Mar Gonzalo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook