node

Fernández pide a una central obrera suspender una manifestación en apoyo al Gobierno

REDACCION - Publicado:
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, pidió hoy a la mayor central sindical del país que suspenda la manifestación convocada para la semana próxima en rechazo a un supuesto plan para desestabilizar al Gobierno.

"Le pedí a la Confederación General del Trabajo (CGT) que ese acto lo hagamos en algún otro momento por la paz y la patria", aseguró Fernández durante un acto en una sede sindical.

"Esa movilización, que se la agradezco, iba a ser utilizada para distorsionar lo que es simplemente el reconocimiento de un Gobierno que ha devuelto la dignidad a los trabajadores", señaló.

Fernández dijo que tomó la decisión después de ver hoy la portada del diario Clarín, con el que está enfrentada, en la que se acusa a la CGT de organizar la marcha para imponer un modelo sindical.

"Una vez más sentí el cinismo de la mentira (.

.

.

) Las mentiras con las que se intenta confundir a la sociedad ya son demasiadas y no quiero que a ningún trabajador se le enrostre que quiere imponer su propia forma de organización", dijo entre otras críticas al diario de mayor tirada del país.

La sorpresiva decisión de Cristina Fernández se produjo minutos después de que la CGT ratificara la marcha hacia la Plaza de Mayo, frente a la sede gubernamental, para el día 20.

El Gobierno argentino advirtió este miércoles que investiga maniobras de desestabilización de parte de grupos opositores, en medio de una oleada de protestas que se recrudeció en los últimos días.

La Iglesia ha reclamado a las autoridades adoptar políticas "a fin de cohesionar y pacificar al pueblo argentino", mientras líderes de la oposición alertaron sobre un clima de "crispación" y acusaron al Gobierno de ser el que desestabiliza.

"Hay un enorme desorden institucional provocado por el Gobierno", aseguró la líder de la opositora Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien envió días atrás una carta a embajadas de países de América Latina y Europa para advertir sobre una "inusitada escalada de violencia" en el país.

"Estamos ante un descontrol social creciente", sostuvo el alcalde de Buenos Aires y líder de Propuesta Republicana (PRO), Mauricio Macri.

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Ernesto Sanz también se refirió al "alto nivel de crispación" en el país, después de que el líder del partido, Gerardo Morales, acusara a agrupaciones oficialistas de ser las responsables de las agresiones que sufrió semanas atrás en la norteña provincia de Jujuy.

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook