node

Ex rehenes de las FARC piden el intercambio humanitario y la abolición del secuestro

Manila - Publicado:
Cinco ex rehenes de las FARC, que ahora buscan escaños en el parlamento colombiano, pidieron hoy el intercambio humanitario, a los actores armados abolir el secuestro y llamaron al país a rodear las iniciativas para lograr una solución política negociada al conflicto que vive el país.

Así lo consiga una declaración de la ex candidata a la vicepresidencia Clara Rojas, los parlamentarios Sigifredo López y Orlando Beltrán, al igual que el ex gobernador del Meta Alan Jara.

El documento fue entregado al IV Congreso del Partido Liberal, opositor al Gobierno del presidente colombiano Álvaro Uribe, que ungió este fin de semana como director de esa colectividad al ex ministro de Defensa, Rafael Pardo, candidato presidencial de ese movimiento para las elecciones de 2010.

Según el documento, los firmantes le piden al Gobierno respetar y promover las normas del Derecho Internacional Humanitario suscritas por Colombia.

"Por consiguiente hace un llamado al Gobierno Nacional para que garantice la efectiva aplicación del mismo mediante la realización de un intercambio humanitario, que es un camino hacia la paz con justicia social que requiere nuestro país".

También le piden "a los actores armados" que dejen la práctica del secuestro y repudian cualquier acto que atente contra la vida y la libertad de las personas.

Llaman "a la sociedad colombiana a que continúe clamando por la libertad de todos los secuestrados, asimismo invita a construir espacios que conduzcan a la solución política del conflicto social y armado, en concordancia con precedentes llamados de la máxima asamblea liberal".

Varios de los ex rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) buscan escaños en el parlamento colombiano a través de diferentes partidos políticos.

Así, Consuelo González de Perdomo, Clara Rojas, Orlando Beltrán, y Sigifredo López lo hacen a nombre del Partido Liberal; Luis Eladio Pérez con Compromiso Ciudadano y Jorge Eduardo Géchem por el Partido Social de Unidad Nacional o "de la U".

También decidió lanzarse a la arena política el profesor colombiano Gustavo Moncayo, padre del rehén más antiguo de la guerrilla de las FARC, el sargento Pablo Emilio Moncayo.

"El caminante por la paz" buscará un asiento en el Senado de la República con el aval del Polo Democrático Alternativo (PDA), formación política opositora, de la que señaló que coincide en sus planteamientos.

Los colombianos acudirán a las urnas en marzo de 2010 para elegir a 102 senadores y 163 representantes a la Cámara.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook