node

Chávez denuncia la presencia de aviones espías colombianos y ordena derribarlos

Estados Unidos - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció hoy que "aviones no tripulados" colombianos han supuestamente ingresado a territorio de su país en labores de espionaje y ha ordenado "derribarlos".

"Hace pocos días, a la medianoche, un avión de estos sin tripulantes penetró hasta el Fuerte Mara (frontera occidental), los soldados lo vieron, llamaron al oficial de guardia, vino, pero se fue, desapareció el avión", dijo Chávez en su dominical programa de radio y televisión "Aló Presidente" Se trató "de un pequeño avión, de dos o tres metros, lo manejan a control remoto, pero van filmando todo, incluso tiran bombas.

Esa es la tecnología yanqui.

Anoche ordené: ¡avioncito de esos que aparezcan, túmbelo!", añadió.

Chávez volvió a denunciar que Estados Unidos está "utilizando a Colombia" y "moviendo aviones en Aruba y Curazao" para supuestamente "prepara una agresión" contra su "revolución" bolivariana y socialista.

"Alerto a lo que llaman comunidad internacional que las agresiones contra Venezuela se están incrementado y los preparativos son evidentes", expresó.

Chávez acusó el jueves pasado a Holanda de estar colaborando con Estados Unidos en un plan para agredir a Venezuela.

Argumentó que en las islas caribeñas de "Aruba y Curazao, pertenecientes al Reino de los Países Bajos, han permitido la instalación de equipos militares estadounidenses en su suelo, poniendo a Venezuela en la mira de los estadounidenses".

Un día después, Holanda calificó de infundadas la denuncia de Chávez y anunció que su ministro de Exteriores, Maxime Verhagen, pediría explicaciones al embajador de Venezuela en Holanda sobre el asunto.

Este domingo, Chávez hizo un llamamiento "al Gobierno de Colombia a que recupere su mínimo" y "no se deje utilizar" por Estados Unidos "para poner" a pelea a los dos países.

"Nosotros no tenemos ningún plan contra Colombia", pese a que el Gobierno de ese país "se ha declarado enemigo de Venezuela", y "casi todos los días declaran" contra la llamada revolución bolivariana, dijo el mandatario.

El Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, "está instalando unidades militares en la frontera, creyendo que con eso nos van a meter miedo, está amenazando con que van a venir aquí a capturar a unos guerrilleros que ellos dicen que nosotros los tenemos protegidos, lo cual es absolutamente falso", dijon Chávez.

Bogotá "está metiendo a Venezuela paramilitares" y también "agentes" de inteligencia, los cuales "están buscando información apoyados por los 'pitiyanquis' (opositores) de aquí", repitió el jefe del Estado.

"Créanme señores burgueses de Colombia, si ustedes agreden a Venezuela se van a arrepentir", dijo el mandatario, que reiteró que "lo último" que quiere "es una guerra con Colombia".

"Pero no depende de nosotros (la eventual guerra con Colombia), están moviendo unidades en la frontera, están moviendo aviones en Aruba y Curazao, están montando siete bases a lo largo del territorio colombiano, así que tenemos que estar alertas.

Tranquilos pero alertas, sin desespero", agregó.

Las relaciones de Venezuela y Colombia viven una nueva etapa de creciente tensión a raíz de la firma entre Bogotá y Washington de un acuerdo militar que permite a fuerzas estadounidense utilizar al menos siete bases colombianas.

Chávez califica ese convenio militar como una "amenaza" para su "revolución" bolivariana, mientras que Colombia y Estados Unidos aseveran que se enmarca en la política de lucha conjunta contra el terrorismo y el narcotráfico.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook