node

El Ministerio de Fomento suspende la licencia de Air Comet, que deja en tierra a 7.000 personas

- Publicado:
La aerolínea del grupo Marsans, suspendida por FomentoLa aerolínea española Air Comet, fundada en 1996 por el grupo Marsans, se ha quedado hoy sin licencia de vuelo después de que anunciara un concurso de acreedores y un expediente de regulación de empleo (ERE) de toda su plantilla.

El Ministerio de Fomento ha suspendido hoy la licencia de vuelo de la aerolínea, mes y medio después de que abriera un expediente por insolvencia a la empresa propiedad de Gerardo Díaz Ferrán, presidente la CEOE y de su socio Gonzalo Pascual.

Air Comet fue fundada en 1996 por el Grupo Marsans, primer grupo empresarial del sector turístico en España propiedad de Díaz Ferrán y Pascual.

La Compañía Air Plus Comet creó con capital privado, para intentar dar servicio a los principales touroperadores del grupo, Club de Vacaciones y Pullmantur.

Después amplió su espectro con otros touroperadores nacionales e internacionales.

Desde que comenzó sus operaciones de vuelo, en marzo de 1997, Air Comet ha realizado vuelos chárter a diversos destinos.

En marzo de 2004, Air Plus Comet puso en marcha sus vuelos regulares a Lima, Bogotá, Santo Domingo, Nueva York, Londres, París y Roma.

Meses después amplió su red de rutas regulares de  código compartido con Aerolíneas Argentinas, desde España hacia el resto de Europa, y con AeroRepública en vuelos nacionales dentro de Colombia.

En 2004, también se creó en Chile, Aerolíneas del Sur, compañía de cabotaje interno.

Posteriormente cobraron importancia los vuelos regulares, que en los años siguientes, aumentaron sus operaciones.

Después de que se llevaran a cabo varios cambios en la compañía, se implantó en 2007 una nueva imagen y marca corporativa y la empresa pasó a denominarse Air Comet.

Air Comet continuó su expansión y amplió su presencia especialmente en Latinoamérica, incorporando nuevos destinos y frecuencias tanto en vuelos regulares como en vuelos chárter.

Hasta hoy, Air Comet contaba con vuelos regulares a Buenos Aires, Lima, Guayaquil, Quito, Bogotá, La Habana, Cancún, México DF.

La empresa anunció este lunes que presentará el 22 de diciembre un ERE que afectará a los 640 trabajadores de su plantilla.

Además, presentará un concurso voluntario de acreedores para afrontar su deuda derivada del embargo de su flota de 13 aviones, dictada por un juez británico ante el impago de un crédito de 25 millones de dólares (17,2 millones de euros) reclamado por el banco alemán Nord Bank.

Se estima que las deudas de Air Comet ascienden a cien millones de euros, sumando los sueldos que la plantilla tiene pendientes de cobrar (unos 2,5 millones de euros), lo que debe a la Seguridad Social (unos 16 millones de euros) y otros préstamos contraídos, según fuentes sindicales.

El juez británico prohibió a Air Comet la venta de billetes desde el pasado viernes y ordenó paralizar sus aviones, lo que se llevó a efecto el 21 de diciembre.

Sin embargo, en su página web se mantiene todavía una promoción para volar en enero, febrero y marzo a Buenos Aires, Quito, La Habana, Bogotá o Lima, aunque a la hora de reservar se informa de que no hay vuelos disponibles.

Debido a la cancelación de estos vuelos, unos 1.

500 pasajeros diarios se verán afectados durante las próximas semanas.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook