node

Las FARC degüellan al gobernador colombiano que habían secuestrado

- Publicado:
Cronología de los secuestros perpetrados por las FARC- 30 de agosto: Los guerrilleros atacan la base militar de "Las Delicias", en la Amazonía, donde matan a 27 militares y secuestran a 60, que son liberados meses después.

1997- 21 de diciembre: Mueren 10 militares y 18 son secuestrados en un ataque a una base del Ejército en el cerro de Patascoy, suroeste.

1998- 3 de marzo: Un ataque en El Billar (Caquetá) deja 65 militares muertos y 43 secuestrados.

- 3 de agosto: Las FARC atacan una base antinarcóticos en Miraflores (Guaviare), matan a 40 policías y militares y secuestran a 56.

- 1 de noviembre: La guerrilla ocupa Mitú, capital del departamento de Vaupés, mueren 16 policías y militares y 61 son secuestrados.

1999- 7 de enero: Las FARC inician una negociación con el presidente Andrés Pastrana (1998-2002) en una zona desmilitarizada del sur de Colombia.

- 25 de febrero: Tres indigenistas estadounidenses son secuestrados en la frontera con Venezuela y días después aparecen muertos.

2000- 5 de agosto: Secuestran al congresista Óscar Tulio Lizcano.

- 4 de diciembre: Secuestran al ex canciller Fernando Araújo en Cartagena.

2001- 15 de julio: Secuestran al entonces gobernador del Meta, Alan Jara, cuando viajaba en un vehículo de la ONU.

- 10 de junio: Secuestrado el senador Luis Eladio Pérez Bonilla en Nariño.

- 26 de julio: Asalto a un edificio en Neiva y secuestran a los dos hijos del senador Jaime Lozada, a su esposa, Gloria Polanco, y a doce vecinos.

- 28 de agosto: El congresista Orlando Beltrán Cuéllar es secuestrado en Huila.

- 10 de septiembre: Secuestrada en Huila la congresista Consuelo González de Perdomo.

- 30 de septiembre: Muere en una operación de rescate la ministra de Cultura, Consuelo Araújo, varios días después de ser secuestrada en el norteño departamento del Cesar.

2002- 20 de febrero: Guerrilleros obligan al piloto de un avión a aterrizar en una carretera del Huila y secuestran a tres ocupantes, entre ellos el senador Jorge Eduardo Gechem Turbay, lo que provoca la ruptura del diálogo de paz.

- 23 de febrero: La candidata presidencial Íngrid Betancourt, y su compañera de fórmula, Clara Rojas, son secuestradas.

- 21 de abril: Hacen cautivos al gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, y a su asesor de paz, Gilberto Echeverri.

- 11 de abril: Asaltan la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en Cali, y secuestran a doce diputados.

- 7 de agosto: Álvaro Uribe asume la Presidencia de Colombia.

2003- 13 de febrero: Secuestran a los estadounidenses Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes tras la caída de la avioneta en la que viajaban en las selvas del Caquetá.

- 5 de mayo: El gobernador Gaviria, el ex ministro Echeverri y ocho militares son asesinados.

2004- 13 de julio: Liberados los dos hijos del ex senador Lozada.

2006- 7 de agosto: Uribe asume su segundo mandato.

- 31 de diciembre: El ex ministro Araújo huye de sus captores.

2007- 28 de abril: El policía John Frank Pinchao, secuestrado en noviembre de 1998, llega a un cuartel tras huir durante 17 días de sus captores.

- 28 de junio: Las FARC informan que en un enfrentamiento con los militares murieron once de los diputados del Valle secuestrados en abril de 2002; sólo sobrevive Sigifredo López.

2008- 10 de enero: Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo son entregadas a una comisión enviada por el presidente venezolano, Hugo Chávez.

- 4 de febrero: Millones de colombianos salen a las calles contra las FARC y exigen el fin de los secuestros.

- 27 de febrero: Entregan a delegados de Chávez y de la Cruz Roja a los ex congresistas Gloria Polanco de Lozada, Orlando Beltrán Cuéllar, Luis Eladio Pérez y Jorge Eduardo Géchem Turbay.

- 2 de julio: El Ejército rescata a 15 rehenes, entre ellos Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, en el marco de la Operación Jaque.

- 9 de octubre: El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, exige la liberación de  Óscar Tulio Lizcano debido a sus problemas graves de salud.

- 26 de octubre: Lizcano logra su libertad tras escaparse tres días antes junto al guerrillero que lo custodiaba.

2009- 1 de febrero.

- El soldado William Giovanny Domínguez Castro y los policías Walter José Lozano Guarnizo, Alexis Torres Zapata y Juan Fernando Galicia Uribe, secuestrados en 2007, fueron liberados y entregados a una misión humanitaria encabezada por la senadora Piedad Córdoba en el sur del país.

- 3 de febrero.

- Tras más de siete años cautivo, el gobernador del Meta, Alan Jara, es entregado a la misma misión humanitaria.

- 5 de febrero.

- Sigifredo López, último político en poder de las FARC, también obtuvo su libertad en una operación humanitaria en la que también participó la Cruz Roja y un grupo de pilotos de Brasil.

    - 16 de abril: Las FARC anuncian su disposición de liberar unilateralmente al suboficial del Ejército Pablo Emilio Moncayo, quien junto al militar José Libio Martínez llevan más tiempo en poder de los rebeldes tras su secuestro en 1997.

- 29 de junio.

- El grupo rebelde promete también entregar a una comisión encabezada por Córdoba a Josué Daniel Calvo, secuestrado el 20 de abril de 2009 en el central departamento del Meta, y los restos del capitán Julián Guevara, muerto en la selva en 2006 tras ocho años de secuestro.

- 21 de diciembre: El gobernador Luis Francisco Cuéllar fue secuestrado en Florencia, la capital del sureño departamento del Caquetá, por presuntos rebeldes de las FARC y se convierte así en el rehén número 24 de la lista de canjeables, según esa guerrilla.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook