node

Revelan los nombres de otras tres víctimas de Pinochet mal identificadas en Chile

Bogotá - Publicado:
Un juez chileno dio a conocer hoy los nombres de otras tres víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, enterradas en el Patio 29 del Cementerio General, luego de que se conociera que más de un centenar fueron mal identificadas por el Servicio Médico Legal.

Según el juez Alejandro Solís, se trata de Juan Carlos Díaz Fierro, detenido el 19 de septiembre de 1973 en su trabajo y trasladado a la Academia de Guerra, y Ricardo Octavio López Elgueda, de 14 años de edad, sacado de su domicilio en la población La Bandera y cuyo cuerpo apareció en el cerro San Cristóbal.

La tercera víctima identificada es Adrián Sepúlveda Farías, detenido en una industria textil y cuyos restos fueron hallados en Pedro de Valdivia, el 23 de septiembre de 1973, el mismo día de su desaparición, por cuyo crimen ya hay un condenado.

El magistrado Solís explicó a los periodistas que los análisis a estos restos estuvieron a cargo de un panel de expertos de la Unidad de Genética del Servicio Médico Legal, tras el reconocimiento de problemas en la identificación de parte de la entidad, según se conoció en 2006.

La información ya fue entregada a los familiares de las tres nuevas víctimas, que se suman a las otras tres dadas a conocer el pasado 2 de diciembre.

Las personas asesinadas en 1973, al poco tiempo del golpe militar (11 de septiembre) y lanzadas a tumbas marcadas como "NN" en el patio 29 del Cementerio General de Santiago, fueron exhumadas tras el restablecimiento de la democracia en el país.

En el año 2006 se dio a conocer que había errores en la identificación de los restos y desde entonces el Servicio Médico Legal comenzó una serie de auditorías para lograr identificar correctamente a las víctimas.

Cuando en 1991 se abrieron las tumbas sin nombres del Patio 29 se descubrió que en algunas había hasta tres cuerpos en un mismo ataúd.

Al ser preguntado sobre el particular, Pinochet, quien aún era jefe del Ejército, comentó: "Pero qué economía más grande".

En julio de 2006 el Patio 29, donde fueron ubicadas 123 osamentas, fue declarado Monumento Nacional.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook