node

La captura del capo Carlos Beltrán Leyva es el nuevo golpe de México al narcotráfico

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La Policía federal mexicana detuvo en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, a Carlos Beltrán Leyva, una de las cabezas libres del cartel de los Beltrán Leyva y hermano de Arturo, que murió el mes pasado en un enfrentamiento con la Armada, en el marco de acciones de la estrategia antinarco del Gobierno.

La detención de otro miembro de la familia de los cinco hermanos Beltrán Leyva significa un nuevo éxito en el combate al narcotráfico emprendido por el Gobierno de Felipe Calderón, que comenzó desde su toma de posesión hace tres años y que había recibido fuertes críticas.

Con este segundo golpe contra el cártel de los Beltrán Leyva, que se produce después de la muerte de Arturo Beltrán, uno de los capos más buscados de México, el pasado 16 de diciembre en Cuernavaca, el Gobierno se anota un nuevo triunfo después de los severos señalamientos por emprender un combate al narcotráfico que ha dejado más de 15.

000 muertos en los últimos tres años.

El Gobierno ha insistido en que no retrocederá ante la violencia de los cárteles y que utilizará toda su fuerza para someter al crimen organizado.

El ministro de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reiteró recientemente que el Gobierno usará todos los recursos del Estado para someter a los delincuentes que utilizan la violencia en contra de la sociedad.

Por su parte, el presidente Felipe Calderón insistió también en que su Gobierno continuará librando "una batalla decidida", con "firmeza y sin distingos" frente a los diversos cárteles del narcotráfico que hay en el país y rechazó las críticas expresadas por analistas de golpear solo a unas organizaciones.

Carlos Beltrán Leyva, de 40 años, fue detenido el pasado 30 de diciembre en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, aunque tres días después se informó de su captura y, aunque no era uno de los más buscados, las autoridades recordaron que había una orden de localización y presentación ante la Justicia.

Los cinco hermanos Beltrán Leyva formaban parte del cartel de Sinaloa, comandado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, pero se escindieron de este grupo porque consideraron que la captura de Alfredo Beltrán, "El Mochomo", en febrero de 2008, se debió a una traición del capo sinaloense, a quien mataron uno de sus hijos en un ataque con lanzagranadas a un centro comercial en Culiacán.

Esas presuntas traiciones y muertes atizaron la rivalidad entre "El Chapo" Guzmán y los Beltrán Leyva, quienes constituyeron sus propio cártel y se aliaron con el cartel del Golfo y su brazo armado, los Zetas, Los Beltrán Leyva son, como muchos de los jefes del narcotráfico, originarios de Badiraguato, Sinaloa, y participan desde hace unas dos décadas en operaciones de transporte de droga, lavado de dinero, reclutamiento de sicarios y se convirtieron en una de las organizaciones con mayor poder de corrupción de las corporaciones de seguridad.

Según datos de la Fiscalía los hermanos Alfredo, Héctor y Mario se encargaban de dirigir a los grupos de pistoleros conocidos como "Los Pelones", en el estado de Guerrero, y "Los Güeros", en el estado de Sonora.

A partir de su alianza con el cártel del Golfo, los Beltrán Leyva extendieron su influencia a varios estados del país, entre estos Guerrero, Chiapas, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, estado de México y el Distrito Federal, por medio del jefe de sicarios Edgar Valdez, alias "La Barbie".

Los responsables de la lucha contra el narcotráfico han manifestado su temor de una escalada de violencia por el control del cártel y avivar la guerra contra otras organizaciones rivales que verían una oportunidad para fortalecer sus posiciones y extender su control en otras regiones.

Para las autoridades estos golpes contra los Beltrán Leyva obligarán a una reestructuración de su cártel y no es descartable que se dé violencia en su interior hasta que se defina el nuevo mando.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook