node

Argentina abre un expediente a la filial de Marsans por "anomalías" financieras

REDACCION - Publicado:
El Gobierno argentino abrió un expediente administrativo a la filial de la española Viajes Marsans por la emisión de cheques sin fondos y la falta de pago a sus trabajadores, entre otras "anomalías" en su situación financiera, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.

El director de Gestión de Calidad Turística de Argentina, Gonzalo Casanova, aseguró que el expediente puede derivar "en una sanción, que puede ir desde una multa económica hasta la caducidad de la licencia".

"Luego de sucesivas inspecciones vimos una situación económica complicada que ha derivado, además, en tres pedidos de quiebra a la Justicia de parte de acreedores de la agencia de viajes", perteneciente al grupo turístico español Marsans, indicó.

"Y ante la falta de respuestas a nuestros requerimientos, decidimos abrir el expediente", explicó.

El director de la Secretaría de Turismo no precisó la cantidad de cheques sin fondos detectados, aunque aclaró que "no representa un monto significativo para esta compañía".

Además, dijo que la agencia "no está operando hoy" en el país sudamericano, donde emplea a unas 50 personas, que afirman que no cobraron sus salarios en los últimos meses.

La apertura del expediente se concretó en momentos en que se encuentra en proceso de expropiación al grupo español Aerolíneas Argentinas, administrada por el Estado desde julio de 2008.

Marsans, también dueño de la desaparecida Air Comet, y el Gobierno argentino habían firmado un acuerdo para la venta al Estado de la compañía, pero la operación fracasó y el Ejecutivo de Cristina Fernández acudió entonces al Congreso, que avaló una expropiación que deberá concretarse tras un juicio sumario iniciado en 2009.

En las últimas dos semanas, según Casanova, el Gobierno realizó tres inspecciones en la filial de la agencia de viajes del grupo, pero "no hubo respuesta a los llamados hechos a los responsables ni a los requerimientos".

La Secretaría de Turismo pidió a la compañía que diera cuenta de la formación del directorio, de la cantidad de pasajeros en tránsito y de las ventas pendientes de cumplimiento, entre otros puntos.

"Por este camino no vamos bien.

Lo lógico es que terminemos en una sanción, pero esto puede cambiar si hay voluntad de parte de la empresa", señaló Casanova.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook