node

Jaime Bayly indultará a Fujimori si llega a la presidencia del Perú

MÉXICO - Publicado:
El escritor y presentador de televisión Jaime Bayly confirmó hoy su intención de presentarse a las elecciones presidenciales peruanas del 2011, aunque "todavía muchas cosas pueden pasar", y dijo que, en caso de ganar esos comicios, indultará al ex mandatario Alberto Fujimori.

En declaraciones publicadas hoy por el diario El Comercio, Bayly señaló que el indulto al ex mandatario, condenado a 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos, será "por razones humanitarias".

"Está claro que es culpable de ciertos delitos.

Pero ya habría pasado años en la cárcel, ya sería casi un anciano y, no seamos mezquinos, si bien Fujimori hizo cosas malas por las que ahora está pagando, las cosas buenas que hizo sobrepasan largamente las malas", señaló.

La congresista Keiko Sofía, hija de Fujimori, también ha manifestado el eventual beneficio penitenciario para el ex mandatario.

Fujimori cumple una condena a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina, y por el secuestro de un periodista y un empresario tras al autogolpe de Estado de 1992.

Además, tiene otras sentencias a 6 y 8 años de prisión por varios delitos de corrupción.

Bayly reiteró hoy, además, que ha recibido el respaldo para postular en el 2011 por el partido Cambio Radical, que lidera el congresista José Barba, pero añadió que "todavía muchas cosas pueden pasar".

Enfatizó, sin embargo, que su condición indispensable será "tener plena libertad" para defender sus ideas y tomar las decisiones finales, y no recibir apoyo económico de contribuyentes privados.

"No quiero que nadie me dé plata (a menos que sea mi madre o mi tío); después quedas endeudado y esas deudas se pagan.

Si soy candidato haré una campaña austera y atípica.

Esta es una campaña presidencial, no un carnaval ni un baile de Hallowen", comentó.

Bayly, quien aparece en los sondeos de opinión con un 3 por ciento de intención de voto, remarcó que sus principales propuestas serán mejorar la educación y reducir el sueldo a los congresistas y ministros.

El miércoles pasado su eventual candidatura fue apoyada con la colocación de banderolas en distintas calles de Lima, con frases como "sácalos a todos", "estamos contigo" o "creemos en ti".

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook