Guatemala prescinde del servicio de FedEx para el envío de correspondencia oficial
- Katherine Palacios P.
El Gobierno de Guatemala prescindió de los servicios de mensajería de FedEX, luego de que empleados de esa empresa y del Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. "violaran correspondencia oficial", anunció hoy la cancillería.
La medida es la segunda reacción del Gobierno por ese incidente que se registró el pasado 6 de enero en el condado de Palm Beach (Florida), donde fue abierto de forma arbitraria un paquete que contenía un lote de pasaportes de guatemaltecos residentes en esa ciudad.
Hace tres días, el Gobierno de Guatemala envió una nota de protesta al Departamento de Estado de los Estados Unidos y pidió un informe para conocer la versión oficial de ese hecho.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Ibarra, comentó a periodistas que abogados de la cancillería tienen bajo análisis el caso porque se violaron derechos constitucionales.
Según Ibarra, se debe investigar si hubo alguna coordinación entre los empleados de FedEX y los agentes migratorios.
En la nota enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, hace tres días, "se manifestó la preocupación del Gobierno de Guatemala por ese hecho", que provocó la detención de tres inmigrantes guatemaltecos a quienes iban destinados los pasaportes, y la posterior deportación de dos de ellos.
Los empleados de FedEx habrían abierto el paquete debido a que la dirección en la que debían entregarlo era incorrecta. Pero, al percatarse del tipo de documentos que había dentro del paquete alertaron a funcionarios del Servicio de Inmigración y Aduanas estadounidense, para que verificaran su autenticidad.
Tras constatar su validez, le empresa de mensajería localizó a los remitentes de éstos y les pidió que fueran a recoger sus documentos en su oficina.
En el momento en que los guatemaltecos fueron a reclamar sus pasaportes, el pasado 6 de enero, agentes migratorios procedieron a detenerlos al percatarse de que permanecían de forma ilegal en Estados Unidos.
La cancillería dijo que la correspondencia oficial que antes era enviada a través de FedEx a las embajadas y consulados que Guatemala tiene por todo el mundo, serán remitidas a través de otra empresa, pero se desconoce el nombre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.