node

Guatemala prescinde del servicio de FedEx para el envío de correspondencia oficial

Katherine Palacios P. - Publicado:
El Gobierno de Guatemala prescindió de los servicios de mensajería de FedEX, luego de que empleados de esa empresa y del Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.

UU.

"violaran correspondencia oficial", anunció hoy la cancillería.

La medida es la segunda reacción del Gobierno por ese incidente que se registró el pasado 6 de enero en el condado de Palm Beach (Florida), donde fue abierto de forma arbitraria un paquete que contenía un lote de pasaportes de guatemaltecos residentes en esa ciudad.

Hace tres días, el Gobierno de Guatemala envió una nota de protesta al Departamento de Estado de los Estados Unidos y pidió un informe para conocer la versión oficial de ese hecho.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Ibarra, comentó a periodistas que abogados de la cancillería tienen bajo análisis el caso porque se violaron derechos constitucionales.

Según Ibarra, se debe investigar si hubo alguna coordinación entre los empleados de FedEX y los agentes migratorios.

En la nota enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, hace tres días, "se manifestó la preocupación del Gobierno de Guatemala por ese hecho", que provocó la detención de tres inmigrantes guatemaltecos a quienes iban destinados los pasaportes, y la posterior deportación de dos de ellos.

Los empleados de FedEx habrían abierto el paquete debido a que la dirección en la que debían entregarlo era incorrecta.

Pero, al percatarse del tipo de documentos que había dentro del paquete alertaron a funcionarios del Servicio de Inmigración y Aduanas estadounidense, para que verificaran su autenticidad.

Tras constatar su validez, le empresa de mensajería localizó a los remitentes de éstos y les pidió que fueran a recoger sus documentos en su oficina.

En el momento en que los guatemaltecos fueron a reclamar sus pasaportes, el pasado 6 de enero, agentes migratorios procedieron a detenerlos al percatarse de que permanecían de forma ilegal en Estados Unidos.

La cancillería dijo que la correspondencia oficial que antes era enviada a través de FedEx a las embajadas y consulados que Guatemala tiene por todo el mundo, serán remitidas a través de otra empresa, pero se desconoce el nombre.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook