Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Acusado por "robo del siglo" a un banco de Argentina queda comprometido por el testimonio de su ex esposa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acusado por "robo del siglo" a un banco de Argentina queda comprometido por el testimonio de su ex esposa

Publicado 2010/02/25 15:54:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los acusados por el denominado "robo del siglo" en Argentina a un banco de capital español quedó seriamente comprometido por el testimonio que hoy dio su ex esposa en el juicio oral y público que se realiza por este caso.

Alicia Di Tullio, ex mujer de Alberto de la Torre, aseguró ante el tribunal que el 13 de enero de 2006 su entonces esposo la llamó desde la sucursal del Banco Río, filial del grupo español Santander, de la localidad de Acassuso, en la periferia norte de Buenos Aires, mientras se consumaba el millonario robo.

La mujer afirmó que De la Torre le pidió que sintonizara la televisión para ver las imágenes que los canales tomaban desde el exterior del banco mientras se desarrollaba el asalto.

"Enseguida vi a un hombre que subía las escaleras adentro del banco y me di cuenta que era él", dijo la testigo ante el tribunal.

Di Tullio reconoció además cuatro armas de fuego como propiedad de su entonces esposo y que, según los investigadores, se utilizaron en el robo.

Asimismo, afirmó que, tras el asalto, De la Torre escondió 600.000 dólares dentro de un refrigerador de su casa, dinero que según la mujer estaba húmedo y tuvo secar en el horno de la cocina.

Durante su comparecencia, Di Tullio entregó a la Fiscalía una carta que, según ella, le entregó su ex marido con detalles que acreditarían su participación en el asalto.

Además de De la Torre, otras tres personas afrontan desde la semana pasada un juicio por el robo al Banco Río, del que fueron sustraídos al menos 8 millones de dólares y decenas de kilos de joyas.

Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Julián Zalloecheverría y Fernando Araujo se enfrentan a la posibilidad de recibir penas de más de 30 años de cárcel.


Las cámaras de seguridad del banco registraron que cinco hombres se cubrieron los rostros, sacaron sus armas y tomaron como rehenes a las 23 personas que se encontraban en la sede bancaria, entre empleados y clientes.

Mientras simulaban una negociación con la policía, los delincuentes saquearon 145 cajas de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Siete horas después un grupo especializado de la policía irrumpió en el banco pero sólo encontró a los rehenes, armas de juguete, bombas falsas y una nota que decía: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores. Es sólo plata y no amores".

Los delincuentes huyeron por un túnel que acababa en un desagüe desde donde posteriormente abandonaron el lugar en una camioneta.

Al tratarse de cajas de seguridad, cuyo contenido es confidencial, nunca se supo con precisión el monto del botín, pero la prensa calculó entonces que ascendió a unos 8 millones de dólares y decenas de kilos de joyas.

El plan funcionó a la perfección hasta que Alicia Di Tulio delató a la banda y dio a la policía innumerables pistas que llevaron a los fiscales a acusar a cuatro personas y a procesar a varias más.

Otras cuatro personas, entre ellas el uruguayo Mario Vitette Sellanes, supuesto líder de la banda, están procesadas por este caso y se espera que sean juzgadas en una segunda etapa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".