node

La "Visión de España" de Sorolla estrena disposición en su retorno a Nueva York

Redacción - Publicado:
"Visión de España", el gigantesco mural formado por catorce lienzos y considerado la obra cumbre del español Joaquín Sorolla (1863-1923), estrenará nueva disposición cuando en mayo abra al público en su regreso a la Hispanic Society de Nueva York.

Las obras, creadas por Sorolla para esa entidad cultural y que salieron de Nueva York por primera vez en 2007 para recorrer España con una muestra vista hasta el pasado enero por dos millones de personas, se cuelgan estos días en la misma sala que las acogió por ochenta años pero a menor altura de como en su día estuvieron instaladas.

"Tras retirar los cuadros de las paredes por primera vez y gracias a la exposición en España, nos dimos cuenta de que las obras debían estar lo más próximas al suelo posible y no en una posición tan elevada como la que presentaron aquí durante décadas", explicó a Efe el director ejecutivo de la Hispanic Society, Mitchell Codding.

Codding, que supervisa esta semana el trabajo de recolocación de las preciados paneles que conforman "Visión de España" en una renovada Sala Sorolla de la Hispanic Society de Manhattan, explicó así que, cuando los neoyorquinos puedan ver de nuevo el mural, éste estará a 1,25 metros del suelo y no a dos metros, como antes.

"El impacto es así tremendo para el espectador, porque es como entrar directamente en las escenas de Sorolla", añadió Codding, quien destacó asimismo que, con la nueva disposición del mural, se pueden apreciar mejor "las pinceladas de una maestría increíble" que dio el pintor para reflejar su visión de los pueblos de España.

El pintor valenciano creó el mural, cuyos paneles ocupan más de 200 metros cuadrados, entre 1911 y 1919 a petición del hispanista Archer Huntington para decorar una de las salas de la Hispanic Society con estampas que reprodujeran las gentes, los paisajes y las costumbres de las regiones españolas más características.

El resultado, catorce enormes paneles de tres metros y medio de altura dedicados a lugares como Andalucía, Aragón, Castilla, Cataluña o el País Vasco, nunca se había visto en España hasta que tres años atrás la Fundación Bancaja subvencionó su restauración y su visita a Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Madrid.

Tras el cierre de una muestra que Codding tilda de "éxito a gran escala" al ser la exposición más visitada de la historia de España, los paneles tuvieron que enrollarse de nuevo y enviarse a Nueva York en febrero, momento desde el que se trabaja para que estén listos para la reapertura de la Sala Sorolla el próximo 7 de mayo.

"Estamos asombrados de la condición tan espléndida que presentan los cuadros.

La técnica que utilizó Sorolla es una maravilla, ya que consiguió una capa pictórica flexible y robusta que ha permitido que los lienzos no sufran con estos traslados", explicó a Efe el conservador jefe de la Hispanic Society of America, Marcus Burke.

El experto reconoció que la marcha de "Visión de España" encarnaba ciertos riesgos que, gracias a la restauración a que se sometieron los paneles y a su técnica original, desaparecieron y ahora se colocan de nuevo con normalidad en su hogar neoyorquino gracias al trabajo diario de un equipo de siete personas.

"Estamos desenrollando y midiendo los paneles y la sala, y ya hemos empezado a colgar los lienzos.

Lo último será la colocación de unos marcos nuevos, que serán como máscaras, simplemente limitando los cuadros en un ejercicio similar al que hacen los fotógrafos cuando cuadran sus fotografías", dijo Burke.

Esta semana los esfuerzos de los expertos se han centrado así en tensar los lienzos, una tarea dirigida por el director de restauración de Bancaja, Vicente Ripollés, quien dirigió la partida de las obras de Manhattan y quien también las ha seguido por España.

"Para montar los cuadros en los bastidores y no dañar la tela original, utilizamos una cinta de algodón que cosemos con grapas inoxidables, algo que favorecerá en un futuro las posibles tareas que se podrían ejecutar para volver a desmontar los paneles", aseguró a Efe el experto.

Por el momento, los responsables de la Hispanic Society of America, que han renovado completamente la Sala Sorolla con un proyecto dirigido por el arquitecto de origen cubano Berdell Buckley, tienen claro que el futuro del mural de Sorolla pasa por quedarse en Nueva York.

Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Suscríbete a nuestra página en Facebook