node

Los países lusófonos aprueban el plan para la promoción de la lengua portuguesa

Milerick Alvendas - Publicado:
Los miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) aprobaron hoy un Plan de Acción para la promoción del idioma luso como lengua internacional y uso oficial en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El acuerdo para el Plan de Acción fue alcanzado en una Reunión Extraordinaria de Ministros de la CPLP, que se celebró hoy en el marco de la clausura de la primera Conferencia sobre el Futuro del Portugués.

En la reunión participaron representantes de Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea Bissau, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental, países que conforman la CPLP.

El Plan de Acción, que será presentado ante la próxima Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CPLP, que se celebrará en Luanda en julio próximo, incluye iniciativas para la publicación en luso de documentos de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Asimismo, propone la creación de un grupo multinacional de traductores especializados en derecho internacional y con experiencia en el ámbito de la ONU.

Otro objetivo es la introducción gradual del portugués en los portales de Internet de los organismos pertenecientes a la ONU, con especial interés en los que contengan información relativa a salud, asuntos sociales y derechos humanos.

Los representantes de la CPLP subrayaron que el portugués es usado por más de 240 millones de personas en todo el planeta, es la quinta lengua más hablada y la sexta más escrita en el mundo, por lo que atesora un enorme valor social, cultural y económico.

Además de aprobar el Plan de Acción, los países de la CPLP insistieron en la necesidad de que los países miembros adopten en forma oficial el Acuerdo Ortográfico de la Lengua Portuguesa, con el que se pretende unificar el idioma luso.

El Acuerdo Ortográfico fue aprobado en 1990, pero hasta ahora solo ha sido adoptado oficialmente por Brasil, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Portugal.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook