node

Uribe irá a declarar en el juicio contra su primo por nexos con paramilitares

Manila - Publicado:
El mandatario colombiano, Álvaro Uribe, confirmó hoy que irá a declarar en cumplimiento de sus deberes "como ciudadano y como presidente" en el juicio contra su primo, el ex senador Mario Uribe, acusado de nexos con paramilitares.

"Las veces que me han pedido testimonio lo he dado.

Yo tengo que cumplir con mis deberes como ciudadano y como presidente", dijo escuetamente Uribe a la emisora Colmundo Radio al ser preguntado sobre el llamado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que declare en el proceso contra su primo.

El pasado martes la CSJ informó de que el presidente de la sala penal del alto tribunal, Julio Socha Salamanca, ha solicitado que el mandatario declare sobre su relación política con el ex senador.

Además del gobernante, también están llamados a declarar en ese juicio el candidato presidencial del oficialista Partido de la U, el ex ministro Juan Manuel Santos, y el ex jefe del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos.

La CSJ vinculó a Mario Uribe Escobar con el escándalo de la llamada "parapolítica", que investiga los supuestos vínculos entre congresistas y paramilitares, y en abril de 2008 la sala penal del organismo ordenó su detención.

Álvaro Uribe declarará a petición de la defensa del ex legislador, que pretende demostrar que los votos que lo llevaron al Senado no están vinculados con sus relaciones con las AUC, que se disolvió a mediados de 2006 tras desarmar a más de 31.

000 ultraderechistas.

El escándalo de la "parapolítica" afecta a más de 90 congresistas y tiene tras las rejas a más de 30, de ellos 12 ya condenados.

Casi todos los investigados son afines al mandatario y están acusados de firmar acuerdos con los paramilitares para recibir respaldo electoral.

Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook