node

Atrapado en El Cairo por aparecer en una lista de personas prohibidas en EEUU

Massachusetts - Publicado:
Un estadounidense, musulmán y de origen somalí, lleva seis semanas atrapado en Egipto por no poder viajar a EEUU al estar incluido en una lista de personas a las que se les prohíbe volar a ese país, explicó hoy a Efe Yahya Wehelie.

"Venía del Yemen y en el aeropuerto una persona de la embajada estadounidense me dijo que no podía volar y me cancelaron el pasaporte", explica Wehelie en un restaurante de una cadena norteamericana de hamburguesas en el centro de la capital egipcia.

Wehelie, de 26 años, es un asiduo del lugar desde el pasado 5 de mayo cuando viajaba de Saná a Nueva York (EEUU), junto a su hermano, y fue interceptado durante una escala en El Cairo por la policía egipcia, que no le permitió continuar el viaje.

Dos días después de su llegada a Egipto, agentes del FBI le interrogaron y le informaron de que no podía volver a su país porque estaba incluido en una lista conocida en inglés como "no fly list", creada tras los atentados del 2001 y que incluye los nombres de personas que no pueden tomar vuelos comerciales con destino a EEUU.

"No hay manera de volver, pero una mujer del FBI me dijo bromeando que Colón cruzó el océano", agregó Wehelie, que espera una llamada de la embajada estadounidense para volver a casa.

Mientras tanto, este joven esbelto camina por el centro de la capital egipcia, cerca de un modesto hotel, cansado de comer en los mismas cadenas de comida rápida con los vales que le ha proporcionado la embajada.

"Siento que mis derechos han sido violados y es frustrante que siempre me repitan que no tengo cargos pero que no puedo volar", relata Wehelie, que viajó al Yemen para conocer a una somalí, amiga de la familia, que se convirtió en su esposa, y estudiar un grado de Tecnología de la Información en la Universidad Libanesa de Saná.

Fue su madre quien le sugirió que fuera a Saná porque la carrera en el país árabe era "más barata" "Durante este tiempo me he dedicado a estudiar y a estar con mi esposa, y nunca he sido arrestado", asegura Wehelie, que solo encuentra un motivo que justifique el incidente: ser "joven musulmán de raíces somalíes que ha estado viviendo un periodo de tiempo en el Yemen".

Explica que se considera "musulmán pero no demasiado religioso" y que todo su mundo está en el estado de Virginia (EEUU), donde vive su familia, sus amigos y adonde se trasladará pronto con su esposa.

"No hay nada fuera de EEUU, toda mi vida y mi futuro están allí y yo amo a EEUU", agrega Wehelie, cansado de comer "hamburguesas, patatas fritas y pizza" y con ganas de reencontrarse con la comida de su madre.

En El Cairo los empleados del restaurante lo saludan y le aprietan la mano, conocedores de su odisea, y en EEUU sus amigos y familia han abierto un grupo en la red social Facebook para pedir su regreso al que se han sumado muchos musulmanes, que lo han convertido en "un héroe inesperado", según bromea.

"Esta política antiterrorista es una locura y no es bueno para mi futuro, porque ahora tecleas mi nombre en internet y todo el mundo sabe mi historia", señala.

Wehelie tiene nuevo pasaporte sólo valido hasta el 12 de septiembre próximo, pero no sabe cuándo podrá abandonar Oriente Medio, un mundo del que no se siente parte a pesar de su estancia en el Yemen y de haber aprendido "un poco" de árabe.

Decidido a contar su peripecia, Wehelie dice que una vez que regrese a EEUU quiere escribir un libro y "dirigirle una carta a Barack Obama".

Francisco Carrión
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook