node

La izquierda colombiana denunciará ante la OEA el asesinato de siete militantes

Manila - Publicado:
El Polo Democrático Alternativo (PDA), partido de izquierda colombiano, anunció hoy que denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), el asesinato de siete de sus militantes en los últimos tres meses.

Fuentes del partido aseguraron a Efe que el más reciente de los asesinatos ocurrió en el caserío Cantón de San Pablo, en el departamento del Chocó (noroeste), fronterizo con Panamá.

Allí fue ultimado a balazos Inocencio Rengifo Martínez, concejal del PDA en ese municipio.

La presidenta de la formación, Clara López, anunció la conformación de un grupo de abogados para "presentar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, una solicitud formal de medidas cautelares para la protección de la vida de los dirigentes y representantes del PDA en los cargos de elección popular".

Por otro lado, la dirigente pidió una entrevista con el ministro del Interior y de Justicia de Colombia, Fabio Valencia Cossio, ante quien denunciará la ola de violencia contra su partido.

También pedirá evaluar los compromisos del Gobierno sobre las medidas de protección para el ex candidato a la presidencia de la misma formación opositora, Gustavo Petro, y para el ex presidente del partido, Carlos Gaviria.

Igualmente solicitará la protección de los congresistas Camilo Romero e Iván Cepeda, así como del concejal de Bogotá Jaime Caicedo, del dirigente sindical Dairo Rúa y de senadores y representantes del PDA que dejan sus escaños a partir del próximo 20 de julio cuando tomarán posesión los nuevos legisladores colombianos.

La fuente precisó a Efe que si bien es cierto no se puede asegurar que los asesinatos hayan sido porque son militantes del PDA o por sus actividades, lo cierto es que son del partido.

Los militantes que han perdido la vida son Efrén Caicedo, educador en el departamento de Antioquia (noroeste); Rogelio Martínez, líder campesino de San Onofre, en el departamento de Sucre (norte); Iván de la Rosa, líder cívico en Barranquilla, en el departamento del Atlántico (norte).

Igualmente, Rogelio Donoso, también líder cívico del PDA en Buga, departamento del Valle del Cauca (suroeste); Francisco Antonio Avello, del caserío de San Juan Paprieto, en el departamento del Magdalena (norte) y Carlos Wagner Valencia, concejal de Tuluá, Valle del Cauca.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook