node

Uruguay gana a Kazajistán y pasa a la siguiente fase de la repesca para el Mundial de rugby

Yalena Ortíz - Publicado:
La selección uruguaya de rugby se impuso hoy por 44-7 al combinado de los "Nómadas" de Kazajistán y se clasificó así para la última fase de la repesca para el Mundial de Nueva Zelanda 2011, en la que se medirá al ganador de la eliminatoria entre Rumanía y Túnez.

Los "Teros", como son conocidos los jugadores uruguayos, dominaron ampliamente a los asiáticos y anotaron cuatro ensayos a través de sus centros Martín Crosa y Leandro Leyvas, con dos marcas cada uno, además de un ensayo de castigo fruto de su dominio en la melé.

Además, el medio de apertura Emiliano Caffera sumó tres golpes de castigo y cinco conversiones, frente a lo que los kazakos solo pudieron oponer una marca anotada por el centro Ildar Abdrazakov y convertida por Sergey Nozhkin.

Uruguay se mostró muy superior a sus rivales, que llegaron a esta instancia como segundos clasificados de la zona asiática pero que en ningún momento pudieron con el dominio celeste en las fases estáticas, fundamentalmente en la melé, y a los que les faltó fondo físico en la segunda mitad del partido.

Los Teros basaron su dominio en la delantera, que presionó muy bien en defensa y logró mantener la posesión de la pelota sin graves problemas salvo alguna descoordinación en el saque de lateral.

Por el contrario, los tres cuartos de ambos equipos se mostraron inseguros y cometieron numerosas infracciones por errores infantiles en el manejo de la pelota.

Aun así, las mejores jugadas del partido llegaron a través de la línea, entre ellas el ensayo de los "Nómadas", en la que las combinaciones entre los tres cuartos fueron precisas y veloces y superaron a la defensa uruguaya.

Los "Teros" llegaron a la repesca tras caer el año pasado en la eliminatoria directa frente a los EE.

UU, y ahora deberán cruzarse en noviembre a doble partido con el ganador del duelo entre Túnez y Rumanía, en el que los europeos son los grandes favoritos.

De ganar esa eliminatoria, Uruguay se clasificaría por tercera vez en la historia a un Mundial de rugby, después de su participación en 1999 y 2003.

El rugby en Uruguay es un deporte estrictamente amateur, si bien algunos de los integrantes del plantel juegan en clubes profesionales europeos, casi todos en Francia.

Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook