node

Correa recuerda a los banqueros que tienen que vender los medios de comunicación

Roberto Acuña - Publicado:
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó hoy a los banqueros que están obligados por la Constitución a vender antes de que finalice octubre los medios de comunicación u otras empresas que no tengan que ver con la actividad financiera.

En su Informe a la Nación sobre el primer año de su segundo mandato, emitido desde la Asamblea Nacional ante un millar de invitados, Correa alertó a la población sobre posibles intentos de desestabilización de parte de quienes no aceptan los cambios que está atravesando el país.

Correa subrayó que no sólo se trata de medios de comunicación, sino que los banqueros deben vender cualquier empresa no relacionada con su actividad financiera o, por otra parte, vender el banco, cualquiera de esas opciones pero no las dos a la vez.

El jefe de Estado aseveró que ese es un "paso trascendental" e "irreversible" de la Revolución Ciudadana que propugna desde enero de 2007, cuando asumió el primer mandato.

El artículo 312 de la nueva Constitución ecuatoriana establece que las entidades o grupos financieros no pueden poseer participaciones permanentes, totales o parciales, en empresas ajenas a la actividad financiera.

Además prohíbe específicamente la participación en el control del capital, la inversión o el patrimonio de los medios de comunicación social, a entidades o grupos financieros, sus representantes legales, miembros de su directorio y accionistas.

Correa recalcó hoy que los banqueros no pueden desarrollar otras actividades que no sean las financieras para evitar, entre otros, la competencia desleal.

Pidió al pueblo estar atentos pues se declaró "seguro" de que "estarán planificando la trampa", para ver cómo evitar el cumplimiento de la norma" y pidió al presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Fernando Cordero, que refuerce la atención ante las posibles "trampas para eludir el mandato constitucional".

Desde el inicio de su Gobierno, en enero de 2007, Correa mantiene un pulso con algunos medios de comunicación al considerar que representan los intereses de pequeños grupos en detrimento de la mayor parte de la sociedad.

La Asamblea Nacional aun no ha aprobado un proyecto de ley de Comunicación que ha suscitado temores de que pueda limitar la libertad de prensa en empresas periodísticas y la oposición a Correa.

Uno de los aspectos más polémicos es la conformación de un Consejo de Comunicación, integrado, entre otros, por representantes del Ejecutivo.

Una de las empresas que Correa considera que se debe vender es la televisión Teleamazonas, crítica con su Gobierno.

En febrero pasado, Correa propuso públicamente a los trabajadores de Teleamazonas que se organicen para poder acceder a un crédito, canalizado a través de una entidad estatal, a fin de que adquieran la estación televisiva.

Correa indicó entonces que había leído en la prensa local que no hay comprador para Teleamazonas y dijo que, a tenor de las declaraciones económicas de la emisora, esta no tiene valor.

"No sé a cuánto la quiera vender Fidel Egas, porque Teleamazonas es de Fidel Egas, pero yo le puedo hacer el favor y gratuitamente valorársela: el valor es cero porque solo pierden plata (dinero), nunca han pagado impuestos y nunca han repartido utilidades", agregó entonces Correa.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook