node

La periodista Vicky Peláez planea regresar a Perú próximamente, según su abogado

Redacción - Publicado:
La periodista peruana Vicky Peláez, acusada en Estados Unidos junto a otras personas de espiar para Rusia y que se encuentra en Moscú tras formar parte de un canje de espías, planea regresar próximamente a su país natal para instalarse allí, según su abogado.

"Vicky Peláez continúa todavía en Moscú, pero sus intenciones son regresar a Perú", explicó hoy a Efe el abogado de Peláez en EE.

UU.

, Carlos Moreno, quien rehusó facilitar más detalles sobre la fecha del regreso de la periodista a su país o sobre si lo hará acompañada por sus hijos, quienes permanecen en suelo estadounidense.

Peláez fue deportada a Rusia en julio pasado junto a su marido, conocido como "Juan Lázaro" y quien reconoció ser el espía ruso Mikhail Anatonoljevich Vasenkov, después de que fueran declarados "agentes ilegales" de Moscú y canjeados, junto a ocho personas más, por cuatro ciudadanos rusos acusados de trabajar para EE.

UU.

y Reino Unido.

Dentro del acuerdo de canje de espías -el mayor llevado a cabo entre ambos países desde el fin de la Guerra Fría-, las autoridades rusas concedieron a la periodista peruana una manutención mensual de 2.

000 dólares, casa y visados para sus hijos.

Peláez, de 55 años y originaria del departamento peruano de Cúzco, es madre de dos hijos, Waldo Mariscal, de 38 años, y Juan José Lázaro Peláez, de 17.

Aún se desconoce si al menos el menor, que hasta el momento ha residido junto a su hermano en la vivienda familiar de las afueras de Nueva York -un inmueble que será confiscado por las autoridades estadounidenses-, seguirá a su madre hasta Perú o se quedará en EE.

UU.

A finales de julio el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo que la periodista podía regresar a su país sin afrontar cargos, pero no así su esposo, al que se acusa en el país latinoamericano de falsificar documentos para obtener la nacionalidad peruana.

"No han espiado ni a favor ni en contra del Perú; lo que sí constituye un delito es fraguar documentos para obtener la nacionalidad peruana, o sea que ese señor (Vasenkov) tiene que responder ante la Justicia peruana, que violó en primer lugar", declaró entonces García Belaúnde.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook