node

"El sueño celta", la nueva novela de Vargas Llosa, aparece el 3 de septiembre

Madrid - Publicado:
Cuatro años después de "Travesuras de la niña mala", el escritor Mario Vargas Llosa vuelve a las librerías el próximo 3 de septiembre con su nueva novela, "El sueño del celta", basada en la vida del irlandés Roger Casement, cónsul británico en el Congo belga a principios del siglo XX y amigo de Joseph Conrad.

Una esperada novela que publica Alfaguara y que se distribuirá en España, Latinoamérica y el mercado español en Estados Unidos, constituyéndose así como uno de los lanzamientos literarios más fuertes del otoño.

"El sueño del celta" narra la peripecia vital de este personaje que tuvo "un vida muy aventurera y realmente novela", en palabras del propio Vargas Llosa, que ha dedicado tres años a reconstruir la biografía de este defensor de los derechos humanos y diplomático británico que acabó militando activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

"No me acuerdo cuando descubrí este personaje, pero sí que fue al leer una biografía de Joseph Conrad.

Al principio me despertó la curiosidad, sobre todo porque vi que había estado en la Amazonía, en el Perú amazónico.

Empecé a buscar materiales sobre él y, cuando me quise dar cuenta, ya me había atrapado", explica el autor peruano en un comunicado de la editorial.

Roger Casement (1864-1916) fue cónsul británico en el Congo belga y dedicó dos décadas de su vida a denunciar las atrocidades del régimen de Leopoldo II en el país africano.

Tras su actuación en el Congo, el gobierno británico le encomendó investigar la situación de los indígenas que trabajaban en la extracción del caucho en la Amazonía, en la región del Putumayo, zona fronteriza entre Colombia y Perú, y fruto de este trabajo escribió dos informes sobrecogedores donde detallaba los abusos contra los indígenas.

Además, Roger Casement viajó con Conrad por el río Congo y fue, en palabras de Vargas Llosa, quien le abrió los ojos al autor de "El corazón de las tinieblas" sobre lo que realmente ocurría allí, "cuando el Congo era propiedad privada de Leopoldo II".

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook