node

La aerolínea uruguaya Pluna anuncia más frecuencias en sus vuelos a Brasil

Yalena Ortíz - Publicado:
La aerolínea de bandera uruguaya Pluna, de propiedad mixta público-privada, anunció hoy que a partir de octubre ofrecerá una nueva frecuencia en sus vuelos entre Montevideo-Río de Janeiro, así como viajes diarios para las rutas a Curitiba y Porto Alegre en Brasil y a Córdoba (Argentina).

En un comunicado, la empresa, cuyo capital pertenece en un 25 por ciento al Estado, otro 25 por ciento a la empresa canadiense Jazz Air y el resto al consorcio argentino Leadgate, aseveró que con esta medida duplicará los asientos ofrecidos en los vuelos entre Montevideo y Río, que pasarán a ser 10.

800 al mes.

Con este incremento se espera también una subida en los vuelos en conexión con destinos a Chile y Argentina.

Además, Pluna establecerá un vuelo más, hasta tres semanales, a Foz de Iguazú (Brasil), debido al buen desempeño de ese destino, y reabrirá en noviembre la ruta Montevideo-Florianópolis en coincidencia con la apertura de la temporada estival.

Según la compañía, en junio de 2010 se registró un aumento del 122 por ciento en la cantidad de pasajeros transportados en sus rutas a Brasil, en comparación con el mismo período del año anterior, empleando siempre la misma flota de siete aviones.

Pluna espera ahora destinar tres nuevas aeronaves, que adquirió recientemente en Canadá, a estas rutas para promover el transporte regional y la complementarse con los servicios de las grandes aerolíneas que operan en la región.

La empresa apuntó que a día de hoy, sólo el 30 por ciento de los pasajeros de la compañía son uruguayos y que otro tercio utiliza vuelos de conexión a través de Montevideo para moverse entre Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.

El pasado marzo, Pluna informó que la temporada de verano de 2009-2010 había sido la mejor de su historia, con un resultado operativo de 6 millones de dólares, un 20 por ciento superior a la temporada anterior.

Esos resultados contrastan con el historial reciente de la empresa, que en octubre de 2008 estuvo a punto de quedarse sin suministro de combustible por una deuda de 12 millones de dólares con la petrolera estatal uruguaya ANCAP.

Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook