node

La malaria y la tuberculosis afectan a dos etnias indígenas del sur de Venezuela

Estados Unidos - Publicado:
Comunidades de dos etnias indígenas del sur de Venezuela atraviesan una crisis sanitaria causada por enfermedades como la malaria y la tuberculosis, y por la desnutrición, indicaron hoy a Efe expertos en materia de salud.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Carabobo (UC) encontró casos severos de desnutrición, parasitosis y presencia de tuberculosis en una comunidad piaroa del estado Amazonas, en el sur del país, donde la Dirección Regional de Salud confirmó por su parte un brote de malaria en tres aldeas de la etnia yanomami.

Las fuentes del organismo regional indicaron que al menos una persona ha muerto, mientras otras 60 padecen la enfermedad, pero no descartaron que pueda haber más víctimas mortales.

En declaraciones a Efe, el neumonólogo Jesús Rodríguez de la UC señaló que un equipo multidisciplinario visitó a varias comunidades de indígenas piaroa el pasado mes de agosto con el fin de evaluar sus condiciones de salud.

"Los mismos indígenas nos guiaron para que pudiéramos constatar que hay tuberculosis en la comunidad de Caño Piedra, pero nos quedamos asombrados porque la desnutrición y la parasitosis también están acabando con la población", dijo el especialista.

El grupo de universitarios, conformado por tres enfermeros, un psicólogo y un médico, tuvo que hacer un recorrido de más de tres de días por ríos y selva para poder llegar hasta esta lejana comunidad del Municipio Autana, en Amazonas.

"Los niños tienen el pelo amarillo, signo inequívoco de desnutrición.

Hay cinco indígenas con diagnóstico confirmado de tuberculosis, más dos probables casos que presentan inflamación de ganglios y sonidos pulmonares", apuntó el médico.

La dieta de los piaroa está basada en el casabe o mandioca, un fruto llamado malaca, grillos, tarántulas y otros insectos, agregó el neumonólogo, quien subrayó que estos indígenas rara vez cazan o pescan.

Para el especialista, el número de enfermos debe ser mayor pues "las cinco personas con diagnóstico de tuberculosis conviven con otros 90 indígenas en una misma vivienda, como es su costumbre".

En medio del paisaje selvático, el médico constató la existencia de un Centro Diagnóstico Integral (CDI) en Caño Piedra, que debía formar parte del sistema sanitario nacional y ya tiene cuatro años construyéndose, según le informaron los indígenas.

Rodríguez también observó las instalaciones de un gigantesco centro chamánico que se hizo para que las comunidades indígenas pudieran practicar su medicina, aunque aseguró "que ahí sólo se realizan esporádicas reuniones de chamanes".

Los académicos de la UC esperan poder regresar a la zona con tecnología diagnóstica, medicamentos y alimentos pues, asegura Rodríguez, "estos indígenas están muertos de hambre".

Por su parte, el director regional de Salud del estado Amazonas, Miguel Hernández, declaró a Efe que están confirmados unos 60 casos de malaria entre los indígenas yanomamis, con el fallecimiento de un miembro de la etnia por esta enfermedad en los últimos días de octubre.

"Hicimos una investigación epidemiológica después de recibir algunas informaciones de los mismos yanomamis alertando acerca de 17 muertes por malaria, pero sólo pudimos confirmar el fallecimiento de una persona por esta causa", dijo el funcionario.

Hernández no descartó que pueda haber más víctimas mortales en las comunidades afectadas, situadas en zonas de difícil acceso.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook