node

El chavismo conmemorará con una marcha los 22 años de una revuelta popular sofocada a tiros

Estados Unidos - Publicado:
Los seguidores del presidente venezolano, Hugo Chávez, fueron convocados hoy a través de medios estatales de radio y televisión a conmemorar mañana con una marcha el vigésimo segundo aniversario de la revuelta popular sofocada a tiros conocida como el "Caracazo".

"Vamos todos a marchar, a festejar a un pueblo que se rebeló contra el neoliberalismo y que ahora construye el buen vivir", dice la propaganda oficial en alusión, respectivamente, a las alzas de precios y tarifas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que desató la revuelta de 1989 y la construcción del socialismo del siglo XXI que promueve Chávez desde 1999.

La convocatoria a marchar hacia una de las barriadas de Caracas donde la represión de entonces dejó más víctimas remata: "Nunca más será traicionada la voluntad del pueblo".

"Pretendemos que el pueblo nunca olvide aquella masacre, la cual marcó el comienzo de las transformaciones en el país", dijo hoy el vicepresidente del Ejecutivo, Elías Jaua, en alusión a que Chávez tiene al "Caracazo" entre los principales sucesos previos a su asunción presidencial, en febrero de 1999.

Jaua informó que mañana serán sepultadas 76 de las víctimas -300 según el parte oficial de entonces y 3.

000 según la prensa- que dejó la represión militar y policial del 27 y 28 de febrero de 1989, correspondientes a cuerpos que recientemente fueron identificados individualmente tras ser retirados de fosas comunes.

El "Caracazo" se produjo menos de un mes después del inicio del segundo Gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez (1974-1979 y 1989-1993), quien tres años después salió airoso de un intento de golpe de Estado liderado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez.

Al recordar lo que llama "Día de la Dignidad", Chávez dijo este mes: "Si alguien preguntara ¿Quién es el padre del 4 de febrero? Yo diría: ¡El general en jefe y Libertador Simón Bolívar! ¿Y la madre? ¡La patria!".

De acuerdo a la historiografía chavista, la Revolución Bolivariana, como el gobernante llama a su gestión, comenzó con el "Caracazo", siguió con la intentona de febrero de 1992 y otra a finales de ese mismo año y se concretó en diciembre de 1998, cuando Chávez ganó entonces sus primeras elecciones presidenciales.

"A mí me dicen golpista.

Está bien, díganme como quieran: dictador, golpista (.

.

.

), pero no.

Yo soy antigolpista.

Nosotros, como soldados, estamos al otro extremo de (el dictador chileno Augusto) Pinochet, que sí fue un golpista", dijo Chávez ese día.

A diferencia del año pasado, la conmemoración del "Caracazo" no registrará esta vez la exigencia a Estados Unidos de que entregue a Pérez, porque éste murió en Miami (Estados Unidos) hace dos meses.

En marzo de 2010, cuando el Supremo de Justicia de Venezuela formalizó la petición de su extradición, Pérez dijo en una nota que se trataba de una acción "de un cuerpo al servicio del jefe supremo de la revolución (Chávez)".

"La decisión sin duda es una manera expedita (del Supremo) de agradecer por favores recibidos al señor Chávez por no haberle objetado sus groseras jubilaciones", añadió.

"Está pendiente el inicio del proceso contra el señor Chávez por magnicidio frustrado contra el presidente Pérez, al igual que por el asesinato también frustrado de su familia", durante el fracasado golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, remató la nota.

La Fiscalía también ha imputado por el "Caracazo" al ministro de Defensa de entonces, general Ítalo del Valle Alliegro, y al ahora ex jefe del Comando Estratégico de Caracas, general Manuel Heinz.

Además, al ex jefe del Comando Regional 5 general de la Guardia Nacional Freddy Maya y al ex director de la Policía Metropolitana general de la Guardia Nacional José León.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook