node

Michael Radford dice que el actor, sea estrella o no, es sólo el 10 por ciento de una película

Madrid - Publicado:
El realizador Michael Radford, ganador de un Óscar con "Il Postino" (El cartero y Pablo Neruda, 1994), afirma que los actores son solo el diez por ciento de una película, sean o no estrellas, y que lo peor que le puede pasar a un director en un rodaje es que sus actores sobreactúen: "eso es malísimo", asegura.

Radford, que está en España para impartir cuatro clases magistrales en Madrid y Barcelona, ha señalado hoy en una entrevista con EFE que "las caras son muy importantes para el público", pero para el director sólo son un porcentaje que se agranda "con la luz, la fotografía, el vestuario, el maquillaje.

.

.

".

El director de "B.

Monkey" (1998), terminó su ponencia titulada "La dirección de actores en el cine" con la ayuda de Secun de la Rosa, con el que ha trabajado, junto a Mario Casas y María Valverde, en "La mula", una polémica coproducción que no podrá ser estrenada por problemas judiciales, de la que se proyectaron unos minutos inéditos.

El proceso, que sigue en los tribunales, no permite el estreno de la película por orden del Tribunal Supremo de Londres mientras en España sigue su trámite una querella de Gheko Films contra Radford.

Radford reconoce no saber mucho del cine español, ni de actores -aparte de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Javier Bardem o Penélope Cruz- pero está convencido de que no cambia mucho el lugar en el que haya nacido un intérprete: lo que importa -dice- es la formación "y si están bien formados, son iguales aquí, en Italia, en EEUU o donde sea".

"Sin técnica no se puede hacer prácticamente nada.

Creo que en cada reparto debe haber dos o tres actores bien formados en teatro que hagan fácil el trabajo", declara, y añade, por el contrario, que lo peor es vérselas con actores de televisión, "que tienen tics y son muy superficiales".

Desde ese punto de vista, puntualiza que sus preferidos "son los que están bien formados en teatro", ya que con ellos "sabes que sólo con un adjetivo, una seña, van a caminar perfectamente".

"Un buen actor -apunta en perfecto castellano- es el que da una visión nueva en el rodaje, el que tiene una formación buena y es disciplinado, todo a la vez, pero lo más importante es que acuda sin egoísmo", reflexiona.

Pone como ejemplo a John Hurt, con el que rodó, entre otras, "1984": "es un actor de gran talento, pero solo necesito el diez por ciento de su talento".

"Es que sobreactuar es una cosa malísima, y creer que tú vas a poder resolver una situación por ti mismo, también es malísimo", insiste.

También reconoce el mérito "a un buen guión" con el que se puede "sacar algo" sin dirección de actores, como, afirma, le pasa a James Ivory: "no dirigía jamás a los actores y hacía películas muy buenas, pero esto sólo quiere decir que él, inconscientemente, transmitía a los actores lo necesario para que hicieran bien su trabajo".

Le gusta que le conozcan como director de actores porque "verdaderamente, me gustan y los quiero, y eso que son difíciles -comenta-: no son seres humanos como los demás", y explica que se refiere a que "deben estar abiertos a todo, con una personalidad por formar, como Al Pacino -detalla-, que a sus setenta años, es un niño".

Precisamente con Pacino, con el que ya trabajó -junto a Jeremy Irons- en "The Merchant of Venice" (2004), prepara una nueva versión de El rey Lear.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook