node

La Unión Africana pide a la ONU que refuerce su misión militar en Somalia

Adis Abeba - Publicado:
La Unión Africana (UA) pidió hoy a la ONU y a sus aliados que refuercen su misión militar en Somalia, a fin de sacar ventaja de la reciente retirada de Mogadiscio de los combatientes del grupo radical islámico Al Shabab.

Aunque Al Shabab calificó ese movimiento de retirada táctica, la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y el Gobierno Federal de Transición somalí han atribuido el repliegue de los radicales a la presión de la ofensiva conjunta de sus soldados.

En un comunicado emitido hoy desde Adis Abeba, donde la UA tiene su sede, el presidente del organismo continental, Jean Ping, pidió "a los aliados de la UA, en particular a las Naciones Unidas, que den más pasos para incrementar el apoyo prestado a la AMISOM".

Ping hizo ese llamamiento un día después de que los mandos militares de AMISOM reclamaran el despliegue urgente de 3.

000 soldados más en Mogadiscio.

"Ahora tenemos sólo 9.

000 soldados y la ONU ha aprobado el despliegue de otros 3.

000, pero la logística y los fondos para ese despliegue aún no están disponibles.

Pido a la ONU que facilite esos 3.

000 soldados inmediatamente a fin de asegurar todos los distritos de Mogadicio", dijo ayer el portavoz de AMISOM, Paddy Ankunda.

En el comunicado de la UA, Ping también urgió al débil Gobierno somalí a aprovechar la retirada de Al Shabab para avanzar en la reconciliación y en el desarrollo de las tareas del Ejecutivo de Transición, pues la derrota de los radicales está "al alcance".

"La comunidad internacional debería urgentemente dar los pasos requeridos para, a partir de este logro (la retirada de Al Shabab), lograr la paz y estabilidad que han eludido a los somalís durante dos décadas", subraya la nota de la UA.

A pesar de que Al Shabab, grupo vinculado a la red Al Queda que quiere crear en este país un Estado musulmán radical, ha abandonado sus posiciones en la capital somalí, quedan algunos combatientes en la ciudad que han dejado bombas trampa en numerosos lugares.

Además, la Unión Africana celebrará una reunión el 17 y 18 de agosto próximos para analizar los logros y los desafíos pendientes de AMISOM.

A ese reunión asistirán, según el comunicado, representantes de los países que aportan tropas a AMISOM, de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) de África Oriental, de la ONU, de la Unión Europea (UE) y de otros aliados.

Somalia vive una guerra civil y carece de un Gobierno efectivo desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país en manos de jefes tribales y "señores de la guerra", milicias islámicas y bandas de delincuentes armados.

Más Noticias

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook