node

La Unión Africana pide a la ONU que refuerce su misión militar en Somalia

Adis Abeba - Publicado:
La Unión Africana (UA) pidió hoy a la ONU y a sus aliados que refuercen su misión militar en Somalia, a fin de sacar ventaja de la reciente retirada de Mogadiscio de los combatientes del grupo radical islámico Al Shabab.

Aunque Al Shabab calificó ese movimiento de retirada táctica, la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y el Gobierno Federal de Transición somalí han atribuido el repliegue de los radicales a la presión de la ofensiva conjunta de sus soldados.

En un comunicado emitido hoy desde Adis Abeba, donde la UA tiene su sede, el presidente del organismo continental, Jean Ping, pidió "a los aliados de la UA, en particular a las Naciones Unidas, que den más pasos para incrementar el apoyo prestado a la AMISOM".

Ping hizo ese llamamiento un día después de que los mandos militares de AMISOM reclamaran el despliegue urgente de 3.

000 soldados más en Mogadiscio.

"Ahora tenemos sólo 9.

000 soldados y la ONU ha aprobado el despliegue de otros 3.

000, pero la logística y los fondos para ese despliegue aún no están disponibles.

Pido a la ONU que facilite esos 3.

000 soldados inmediatamente a fin de asegurar todos los distritos de Mogadicio", dijo ayer el portavoz de AMISOM, Paddy Ankunda.

En el comunicado de la UA, Ping también urgió al débil Gobierno somalí a aprovechar la retirada de Al Shabab para avanzar en la reconciliación y en el desarrollo de las tareas del Ejecutivo de Transición, pues la derrota de los radicales está "al alcance".

"La comunidad internacional debería urgentemente dar los pasos requeridos para, a partir de este logro (la retirada de Al Shabab), lograr la paz y estabilidad que han eludido a los somalís durante dos décadas", subraya la nota de la UA.

A pesar de que Al Shabab, grupo vinculado a la red Al Queda que quiere crear en este país un Estado musulmán radical, ha abandonado sus posiciones en la capital somalí, quedan algunos combatientes en la ciudad que han dejado bombas trampa en numerosos lugares.

Además, la Unión Africana celebrará una reunión el 17 y 18 de agosto próximos para analizar los logros y los desafíos pendientes de AMISOM.

A ese reunión asistirán, según el comunicado, representantes de los países que aportan tropas a AMISOM, de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) de África Oriental, de la ONU, de la Unión Europea (UE) y de otros aliados.

Somalia vive una guerra civil y carece de un Gobierno efectivo desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país en manos de jefes tribales y "señores de la guerra", milicias islámicas y bandas de delincuentes armados.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook