node

Capital One adquiere la unidad de tarjetas de crédito de HSBC en EE.UU.

Redacción - Publicado:
El banco estadounidense Capital One, el octavo mayor del país por depósitos, anunció hoy que acordó adquirir el negocio de tarjetas de crédito de HSBC en Estados Unidos en una transacción valorada en un total de 32.

590 millones de dólares.

Capital One adquirirá la unidad de tarjetas de crédito del mayor banco de Europa en EE.

UU.

, un negocio de más de 30.

000 millones de dólares, por una prima de 2.

590 millones, según detalló la firma con sede en McLean (Virginia) en un comunicado.

"Añadir el brazo de tarjetas de crédito de HSBC al nuestro potenciará nuestras franquicias y acelerará nuestro objetivo de ser los líderes en las alianzas de este negocio", dijo hoy el presidente y consejero delegado de Capital One, Richard Fairbank, al anunciar la adquisición.

Según Fairbank, la compra supone "una atractiva oportunidad estratégica y financiera en un negocio que Capital One conoce muy bien".

La entidad estadounidense, que prevé completar la transacción en el segundo trimestre de 2012, espera financiar la adquisición "principalmente" en efectivo, aunque tiene la opción de pagar al banco con sede en Londres 750 millones de dólares en acciones, a 39,23 dólares por título.

"Esta transacción es parte de la ejecución de la estrategia anunciada en mayo de centrar nuestro negocio en EE.

UU.

en las necesidades internacionales de nuestros clientes en banca comercial, mercados y banca global, banca minorista y gestión de patrimonio, así como banca privada global", dijo por su parte en un comunicado el consejero delegado de HSBC, Stuart Gulliver.

Mientras que Capital One calcula que empezará a obtener beneficios de esta inversión a partir de 2013, el coste de integrar el negocio de HSBC será de 350 millones de dólares, al tiempo que incurrirá en otros 420 millones en costes de reestructuración.

La compra, que convertirá a la firma estadounidense en la quinta mayor por depósitos del país, se produce tan solo dos meses después de que Capital One anunciase la compra de la filial estadounidense del grupo holandés ING por 9.

000 millones de dólares, 6.

200 millones en efectivo y otros 2.

800 millones en acciones.

En las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión regular en la Bolsa de Nueva York (NYSE), las acciones de Capital One subían el 2,16 % para cambiarse a 40,82 dólares, mientras que en lo que va de año se han depreciado un 4,09 %.

Por su parte, los títulos de HSBC que cotizan en la bolsa neoyorquina se dejaban el 4,74 % en las operaciones previas a la apertura, al tiempo que desde enero han acumulado un descenso del 11,99 %.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook