node

La guerra civil española bajo el lente de Robert Capa se expone en Francia

Roberto Acuña - Publicado:
La legendaria "maleta mexicana" del estadounidense Robert Capa, que contiene los negativos que el célebre foto reportero tomó durante la guerra civil española, se ha convertido en uno de los grandes éxitos del festival de fotografía de Arles, en el sur de Francia, explicó hoy a Efe la organización.

"Es claramente una de las exposiciones más exitosas, todo el mundo habla de ella", destacó una portavoz del certamen, en referencia a la maleta que desapareció en 1939 con la huida de Capa de las tropas nazis y que permaneció oculta durante siete décadas.

En ella, los historiadores hallaron tres pequeñas cajas con material inédito: 4.

500 negativos con los foto reportajes de Capa desde 1936 hasta los últimos meses del conflicto, junto con los del también fundador de la Agencia Magnum David Seymour y los de la fotógrafa Gerda Taro, fallecida en la batalla de la localidad madrileña de Brunete.

La batalla de Teruel, la del Segre, la movilización para la defensa de Barcelona en enero de 1939 o el éxodo hacia la frontera francesa ante el avance de los fascistas son algunos de los testimonios en blanco y negro que captó la Leica del célebre foto periodista.

De Seymour, conocido como "Chim", se rescató su conocida imagen de una mujer amamantando a un bebé en Extremadura, en 1936, o sus retratos de Dolores Ibárruri -la Pasionaria-, expuestas por primera vez el año pasado en el International Center of Photography (ICP) de Nueva York, a donde llegaron los 127 carretes después de su larga travesía.

Pareja sentimental de Capa y símbolo trágico de la guerra civil al morir aplastada por un tanque en 1937, también Gerda Taro participa ampliamente en el valioso fondo recuperado de la guerra civil, con los clichés del frente de Segovia o con sus últimas fotos en Brunete, donde murió a los 27 años.

Aún no dilucidada del todo, la historia de la maleta no ha dejado de intrigar a los investigadores.

Según la versión del ICP, fue el ayudante de laboratorio de Capa quien trató de ponerla a buen recaudo ante la llegada de las tropas alemanas a París, en 1940, por lo que la escondió en una oficina diplomática mexicana en Francia.

Unos años después, el embajador de México durante el Gobierno de Vichy, el general Francisco Aguilar González, se hizo con la valija y la trasladó a su país, donde permaneció oculta hasta la muerte de Aguilar.

A pesar de que Capa, que murió en Indochina en 1954, no llegó a recuperar ese material, su hermano Cornell no dejó nunca de buscarlo, e incluso se llevó a cabo una excavación en Francia para tratar de dar con el mismo.

Con más de medio siglo a cuestas, la 42 edición de los encuentros fotográficos de Arles, que se clausurará el 18 de septiembre, ha servido para que, por primera vez, regresase a Europa el legado de los que son considerados como los fundadores de la fotografía de guerra moderna.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook