node

Nicaragua aprueba enmiendas de FMI que dan más peso a economías emergentes

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El Parlamento de Nicaragua ratificó hoy las enmiendas del Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que dan mayor influencia a las naciones emergentes en la toma de decisiones de ese organismo financiero.

El decreto de ratificación a las reformas del FMI fue aprobado este martes con carácter de urgencia por los 79 diputados nicaragüenses presentes en una sesión ordinaria del Parlamento, que reinició sus labores tras el receso de medio año.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, indicó en el proyecto enviado al Legislativo que, con las enmiendas, todos los directores ejecutivos del FMI serán "electivos", cada uno nombrará a dos suplentes y desaparecerán los "directores designados".

De esa forma, añadió el gobernante, se incrementará "el número de directivos" a favor "del grupo en que Nicaragua está representada".

Por su parte, el presidente de la Comisión Económica del Parlamento, el sandinista Wálmaro Gutiérrez, dijo que la reestructuración "conviene" a Nicaragua y Latinoamérica porque la región tendrá "mayor representación y mayor poder de influencia" en el organismo financiero multilateral, acorde con los cambios en la economía mundial.

La ratificación de esos cambios por parte del Parlamento nicaragüense coincide con la llegada a este país de una misión del FMI, que realizará la séptima y última revisión del acuerdo económico firmado con el Gobierno de Ortega en octubre de 2007.

Las enmiendas del Convenio Constitutivo del FMI fueron adoptadas por su Consejo Directivo el 10 de noviembre de 2010 y aprobadas en diciembre de ese mismo año por su Junta de Gobernadores, integrada por los ministros de Hacienda o gobernadores centrales de los 187 países miembros.

Esas reformas permitirán, por ejemplo, que la cuota de Brasil en el organismo multilateral escale del 1,4 % al 2,3 %, lo que le convierte en el décimo país en importancia en el Fondo, donde antes ocupaba la decimoséptima posición.

México también logrará más poder al incrementar su cuota del 1,2 % al 1,8 % y posicionarse en la decimocuarta posición en importancia.

Con las enmiendas, China tendrá una cuota del 6,4 %, muy superior al 2,9 % y pasará a ser la tercera potencia en el FMI, solo por detrás de Estados Unidos y Japón.

Los países miembros del FMI esperan concluir las enmiendas del Convenio Constitutivo antes de su reunión anual en octubre de 2012.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook