node

El documental "Vivan las antípodas!" abre Festival de Cine de Mar del Plata

REDACCION - Publicado:
El Festival de Cine de Mar del Plata comienza hoy con la proyección del documental "Vivan las antípodas!", del ruso Victor Kossakovsky, dentro de un programa con 197 filmes que se desarrollará en el balneario argentino hasta el 13 de este mes.

El actor estadounidense Willem Dafoe es la estrella invitada de esta vigésimo sexta edición del festival de cine más importante de América Latina, que además homenajeará al actor y cineasta inglés Alex Cox ("Repo Man", 1984 y "Sid & Nancy", 1986), al director estadounidense Joe Dante ("Piraña", 1978, "Gremlins", 1984, "Pequeños guerreros", 1998).

También ofrecerá una retrospectiva del trabajo del cineasta español Luis García Berlanga y tendrá como novedad un "cine móvil", cuyas pantallas irán a diario a distintos barrios y al puerto de Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

El documental "Vivan las antípodas!" (2011), con el que se inauguró el último Festival Internacional de Cine de Venecia, es una coproducción argentina, chilena y alemana, en la que Kossakovsky confronta historias e imágenes en ocho lugares contrapuestos del planeta.

Con el hilo conductor de los hermanos Pérez, pobladores de la provincia argentina de Entre Ríos que se preguntan "qué habrá justo debajo" de sus pies, el documentalista ruso plantea historias de parejas de personas que viven en antípodas: Argentina y China; Chile y Rusia; Hawai y Botsuana, y Nueva Zelanda y España.

Dafoe, protagonista de "La última tentación de Cristo" (Martin Scorsese, 1988), aprovechará el festival para presentar su reciente película, "A Woman", dirigida por su esposa, la italiana Giada Colagrande.

El actor estadounidense ofrecerá además una clase magistral en la que repasará su larga carrera.

El programa de esta edición del Festival de Cine de Mar del Plata incluye 158 largometrajes y 39 cortos, procedentes de 32 países, que se proyectarán a lo largo de unas 600 funciones.

En la competencia internacional, pugnarán por el Astor de Oro -en homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla- una docena de películas de Argentina, Rusia, Singapur, Irán, Chile, México, Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Entre las aspirantes destacan "Moloch" del ruso Alexander Sokurov y "This is not a film", del iraní Jafar Panahi, que sufre arresto domiciliario en su país y le han prohibido hacer películas durante veinte años, y "El año del Tigre", del chileno Sebastián Lelio, sobre las dramáticas consecuencias del terremoto y tsunami que azotó a su país el año pasado.

En la sección latinoamericana sobresalen producciones con intenso contenido social, como las brasileras "Girimunho", de Clarissa Campolina y Helvécio Marins Jr.

, y "Trabalhar cansa", de Juliana Rojas y Marco Dutra, las colombianas "Porfirio", de Alejandro Landes y "Todos tus muertos", de Carlos Moreno.

El jurado internacional estará integrado por el director chileno Matías Bize, el realizador polaco Jacek Bromski, el crítico e historiador argentino Fernando Martín Peña, la cineasta mexicana Mariana Chenillo y el guionista y director estadounidense James Gunn.

Fuera de competencia, el Festival proyectará los últimos trabajos de directores consagrados como el mexicano Arturo Ripstein (Las razones del corazón), el coreano Kim Ki-duk (Arirang), y el danés Lars von Trier (Melancholia).

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook