node

EE.UU. celebra el traspaso de poder en Yemen, un "paso adelante" para los yemeníes

- Publicado:
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró hoy que el presidente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, firmara la iniciativa para el traspaso del poder, que consideró un "importante paso adelante para el pueblo yemení".

El Departamento de Estado también mostró su apoyo a la firma del acuerdo, y aseguró que espera que beneficie "al pueblo yemení en su búsqueda de un país unido, democrático y próspero", en palabras de su portavoz adjunto, Mark Toner.

"Durante más de diez meses, el pueblo yemení ha expresado valiente y categóricamente sus peticiones de cambio en ciudades de todo Yemen, enfrentándose a la violencia y a unas condiciones extremadamente duras", aseguró Obama en un comunicado.

"El acuerdo de hoy les acerca de forma importante a hacer realidad sus aspiraciones de un nuevo comienzo en Yemen", añadió el presidente, para quien el pueblo yemení "merece la oportunidad de determinar su propio futuro".

El mandatario urgió a todas las partes a poner en marcha "inmediatamente" el proceso de transición y aseguró que Estados Unidos "se mantendrá del lado del pueblo yemení mientras se embarcan en esta transición histórica".

Saleh, que lleva 33 años como presidente, firmó hoy en Riad (Arabia Saudí) la iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que estipula el traspaso pacífico del poder para poner fin a la crisis en Yemen, y dijo que su deseo "no era monopolizar el poder".

"Esto abre un camino hacia el progreso para el pueblo yemení", dijo por su parte Toner, que subrayó que la comunidad internacional "debe mantenerse del lado" de esos ciudadanos y "apoyar su transición hacia un Gobierno democrático".

En su conferencia de prensa diaria, Toner indicó que la firma del acuerdo es un "comienzo importante", pero eso no infunde "esperanzas" prematuras a Estados Unidos.

"Yemen enfrenta aún retos significativos y no puede lograr la seguridad, la estabilidad y la unidad antes de que haya una transferencia completa de poder", afirmó.

Para Washington, el "factor clave" está ahora en la aplicación de la iniciativa, que estipula que Saleh traspase el poder al vicepresidente en un plazo de 30 días tras la firma, y que se celebren elecciones dos meses después.

Toner reconoció que "no está claro" por qué el presidente yemení se decidió esta vez a suscribir el documento, después de tres intentos frustrados por parte del CCG, pero subrayó que esa firma "se esperaba desde hace demasiado tiempo".

La Casa Blanca y el Departamento de Estado exigieron por primera vez a Saleh que firmara la iniciativa el pasado 23 de septiembre.

Se espera que Saleh viaje inmediatamente a Nueva York para recibir tratamiento de las heridas sufridas en un atentado en Saná, el pasado junio, según informó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Sin embargo, Toner subrayó que el Gobierno estadounidense "no ha podido confirmar esas informaciones", por lo que no hizo comentarios sobre el supuesto traslado.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook