node

Babar, el elefante más famoso y trajeado de la literatura, cumple 80 años

Roberto Acuña - Publicado:
Babar, el elefante más famoso y trajeado de la literatura, rey de los paquidermos y héroe literario internacional, celebra desde hoy su 80 aniversario con una exposición en el Museo de las Artes Decorativas de París.

Se titula "Las Historias de Babar" y es la primera de las dos muestras que París dedica a su aniversario.

El próximo martes, la Biblioteca Nacional de Francia (Bnf), depositaria de un importante conjunto de dibujos originales, comenzará a celebrar también este cumpleaños artístico, literario y editorial con la exposición "La fábrica de Babar".

Entre tanto, en el museo de la calle Rivoli se pueden descubrir ya los primeros dibujos que dieron vida al paquidermo, a su esposa Celeste y a sus pequeños, pero también los primeros juguetes fabricados con su imagen, así como algunos de sus trajes y fragmentos de películas de dibujos animados que protagonizaron.

Con ellos se quiere dar a conocer cómo nacieron ese personaje y sus compañeros de aventuras y cómo se encarnaron en diferentes soportes, en primer lugar, por supuesto, en el dibujo en papel, pero muy pronto también en el juguete de peluche, explicó a Efe la comisaria de la muestra, Dorothée Charles.

Los dibujos animados llegaron a finales de los años 50 del siglo XX y el cine volvió a enfocar en la década de los años 80 a este héroe familiar, quien, tras formarse en el mundo de los humanos, retornó a la selva, donde fue elegido rey.

"Ahora hay una nueva serie de filmes en 3D en la que se convierte en abuelo", resaltó la comisaria.

La muestra, que estará abierta hasta el próximo 2 de septiembre, ocupa la Galería de Juguetes del Museo, es decir, un espacio relativamente reducido para las dimensiones de la institución, situada en uno de los brazos del Museo del Louvre, abarrotado ayer durante la inauguración.

En parte por haberse hecho coincidir el evento con la condecoración de Laurent Brunhoff, de 86 años, hijo de los creadores de Babar y continuador de su obra, a quien el ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, entregó la insignia de comendador de las Artes y las Letras.

Brunhoff, que publicó su primer álbum de Babar a los 20 años, en 1946, cruzó el Atlántico para la ocasión, pues desde hace varias décadas reside en Estados Unidos.

La historia de Babar, recuerdan sus historiadores, comenzó hacia 1930, cuando un pequeño elefante -que todavía no se llamaba Babar- era el personaje de un cuento que Cécile de Brunhoff, pianista y madre de Laurent, le contaba de niño a él y a su hermano Mathieu.

Seducido por ese inocente paquidermo que huyó de la selva cuando un cazador mató a su mamá, el padre de Laurent, Jean de Brunhoff, le dio vida física y creó sus primeros dibujos, sus primeros trajes verdes y un primer álbum de acuarelas titulado "La historia de Babar".

La idea de publicarlo fue de su cuñado, el editor Lucien Vogel, y en cuanto salió a la venta, en 1931, el éxito fue enorme.

Laurent de Brunhoff murió prematuramente de tuberculosis, en 1937, mientras sus álbumes seguían vendiendo millones de ejemplares, y fue su hermano, editor del "Vogue" francés, quien sugirió a Laurent, entonces de doce años, colorear dos álbumes todavía inacabados que había dejado su padre.

Uno de ellos fue "Babar y Papa Noel", publicado en 1941, recordó la comisaria.

Así continuaron las historias de Babar hasta que, en 1946, recién terminada la Segunda Guerra Mundial, Laurent de Brunhoff creó "Babar y Arturo el travieso", añadió la comisaria.

Fue el primero de una serie de casi cuarenta álbumes traducidos a 27 idiomas de los que se han vendido millones de ejemplares.

Según el vespertino "Le Monde", hasta hoy, de los 75 álbumes de Babar publicados en el mundo, se han vendido "no menos de trece millones de ejemplares".

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook