node

Exhuman restos de nueve campesinos asesinados por Los Zetas en Guatemala

Katherine Palacios P. - Publicado:
Los restos de nueve campesinos que se encuentran entre las 27 víctimas de la matanza perpetrada por el grupo mexicano de sicarios y narcotraficantes Los Zetas en mayo pasado en el norte de Guatemala fueron exhumados para entregar los cuerpos a familiares, informó una fuente judicial.

La jueza del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, Carol Patricia Flores, dijo a periodistas que la exhumación de los cadáveres fue solicitada por el Ministerio Público (Fiscalía).

Flores, según radios locales, viajó hoy hasta el municipio de La Libertad, en el departamento norteño de Petén, para practicar la diligencia judicial de exhumación, que había autorizado desde el pasado 2 de diciembre.

La matanza de los 27 labriegos fue perpetrada por el grupo Los Zetas el 15 de mayo pasado en la finca Los Cocos, de La Libertad.

Según Flores, la exhumación fue autorizada porque los restos de los nueve campesinos guatemaltecos, todos hombres, fueron plenamente identificados a través de huellas dactilares, ADN y peritajes médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Las víctimas fueron identificadas como Felipe de la Cruz, Reyes Valdéz Gómez, Santiago Canán Aquino Pérez, Juan Huales, Magdaleno García y Ezequiel Barillas.

También los hermanos José, Elfido y Dimas Vásquez, de acuerdo con la jueza.

Hasta ahora han sido identificados 12 de las 27 víctimas de la matanza.

El pasado 7 de octubre fueron exhumados las osamentas de los hermanos Jorge, José y Francisco Mendoza y entregados a sus familiares para su inhumación.

Flores dijo que toda la información recopilada durante las exhumaciones quedan como prueba anticipada del proceso abierto para esclarecer la matanza.

La mayoría de jornaleros asesinados eran originarios del municipio de Morales, del departamento caribeño de Izabal, que trabajaban en la finca dedicada a la crianza de ganado donde se perpetró el múltiple asesinato.

A raíz de ese hecho, el departamento de Petén se encuentra bajo un estado de alarma con el que las autoridades, que prohibieron el uso de armas en esa región, buscan dar seguridad a la población.

Más Noticias

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Suscríbete a nuestra página en Facebook